Volumes disappear and reappear on the shelves, but the ghosts of literature arent the only mysterious visitors in Roger Mifflins haunted bookshop.
Mifflin, who hawked books out of the back of his van in Christopher Morleys beloved Parnassus on Wheels, has finally settled down with his own secondhand bookstore in Brooklyn. There, he and his wife, Helen, are content to live and work together, prescribing literature to those who hardly know how much they need it. When Aubrey Gilbert, a young advertising man, visits the shop, he quickly falls under the spell of Mifflins young assistant, Titania. But something is amiss in the bookshop, something Mifflin is too distracted to notice, and Gilbert has no choice but to take the young womans safety into his own hands. Her lifeand the Mifflinsmay depend on it.
With a deep respect for the art of bookselling, and as much flair for drama as romance, Christopher Morley has crafted a lively, humorous tale for book lovers everywhere.
Ficha técnica
Editorial: Melville House Publishing
ISBN: 9781612192246
Idioma: Inglés
Número de páginas: 240
Tiempo de lectura:
4h 55m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 26/02/2016
Año de edición: 2013
Especificaciones del producto
Escrito por Christopher Morley
Christopher Morley (1890-1957) nació en Haverford, Pensilvania y estudió en Harverford College, donde su padre trabajaba como profesor de matemáticas. Posteriormente, se matricularía en la universidad inglesa de Oxford para estudiar historia moderna durante tres años (época que contaría en su novela autobiográfica de 1931 John Mistletoe). En 1913, de vuelta en Estados Unidos, se instaló en Nueva York y comenzó a trabajar en la editorial Doubleday. Pocos años después se convertiría, recorriendo Estados Unidos como columnista y reportero, en uno de los periodistas más prestigiosos de su época.
Su primera novela, La librería ambulante (Periférica 2012), fue publicada en 1917; en 1919 apareció su continuación, La librería encantada. Una de sus obras más conocidas, Kitty Foyle, fue publicada en 1939 y trasladada al cine con el mismo título (en España como Espejismo de amor); su protagonista, Ginger Rogers, obtuvo un Oscar por su papel como Kitty.
Inteligente, lúcido y sofisticado, fue un escritor de éxito y al mismo tiempo un escritor de culto. Se ha dicho de él, comparándolo con Noel Coward, que su refinamiento era indudablemente británico. Sutil humorista, dijo de sí mismo que amaba tanto a Shakespeare como al Conan Doyle de las aventuras de Sherlock Holmes. Sin embargo, sus dos grandes maestros fueron compatriotas suyos: Walt Whitman y Mark Twain. El eco de su obra se encuentra en escritores de distintos países y generaciones: de Kingsley Amis a Tom Wolfe.