Sinopsis de THE LONG GOOD-BYE: SUR UN AIR DE NAVAJA
« À vrai dire quand j''ai fait la connaissance de Terry Lennox, il venait de glisser par la portière d''une Rolls décapotable, arrêtée devant l''une des boîtes les plus chic d''Hollywood. Enveloppée de vison bleu, une rousse étincelante se trouvait au volant. Je saisis l''homme sous les aisselles. - Voulez-vous que j''essaie de l''installer derrière ? criai-je à la fille ; - Mille regrets, mais je suis déjà en retard. La longue voiture s''ébranlait silencieusement. J''avais l''air fin, avec ce pochard qui s''était mis à ronfler dans mes bras ! La fille se retourna et, d''une voix cinglante : - Ce n''est qu''un chien égaré, lança-t-elle. Tâchez de lui trouver une niche ! » Le texte intégral d''un des plus grands romans de Raymond Chandler.
Ficha técnica
Traductor: Henri Robillot (Del Ingles)
Prologuista: Janine Herisson (Del Ingles)
Editorial: Gallimard
ISBN: 9782070429974
Idioma: Francés
Número de páginas: 371
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/07/2004
Año de edición: 2004
Plaza de edición: Paris
Colección:
Serie Noire
Serie Noire
Número: 2700
Alto: 19.0 cm
Ancho: 13.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Raymond Chandler
Raymond Thornton Chandler (1888-1959) es el gran maestro de la novela negra americana. Nació en Chicago, pero pasó la mayor parte de su infancia y juventud en Inglaterra, donde estudió en el Dulwich College y acabó trabajando como periodista freelance en The Westminster Gazette y The Spectator. Durante la Primera Guerra Mundial, se alistó en la Primera División Canadiense, que servía en Francia, y más adelante entró a formar parte de la Royal Air Force (RAF). En 1919 regresó a Estados Unidos y se instaló en California, donde ejerció como directivo de varias compañías petroleras independientes. Sin embargo, la Gran Depresión terminó con su carrera en dicho sector en 1933.
Chandler tenía cuarenta y cinco años cuando empezó a escribir relatos detectivescos para revistas baratas de género negro, más conocidas como pulps: Black Mask y Dime Detective. Sus novelas destacan por el realismo duro y la mirada social crítica. En El sueño eterno (1939), su primera novela, presentó en sociedad al impetuoso pero noble Philip Marlowe. Pronto la siguieron Adiós, muñeca (1940), La ventana alta (1942), La dama del lago (1943), La hermana menor (1949), El largo adiós (1953) y Playback (1958).
Mantuvo una relación estrecha y turbulenta con Hollywood, que llevó sus novelas a la gran pantalla y para cuya industria cinematográfica trabajó de guionista entre 1943 y 1950. En 1958 fue elegido presidente de la organización Mystery Writers of America. Murió en La Jolla, California, el 26 de marzo de 1959.