A naive young interpreter stumbles into the heart of an outrageous British plot in the astonishing new novel by the master of the literary thriller. From Publishers Weekly Bestseller le Carré (The Constant Gardener) brings a light touch to his 20th novel, the engrossing tale of an idealistic and naïve British interpreter, Bruno "Salvo" Salvador. The 29-year-old Congo native's mixed parentage puts him in a tentative position in society, despite his being married to an attractive upper-class white Englishwoman, who's a celebrity journalist. Salvo's genius with languages has led to steady work from a variety of employers, including covert assignments from shadowy government entities. One such job enmeshes the interpreter in an ambitious scheme to finally bring stability to the much victimized Congo, and Salvo's personal stake in the outcome tests his professionalism and ethics. Amid the bursts of humor, le Carré convincingly conveys his empathy for the African nation and his cynicism at its would-be saviors, both home-grown patriots and global powers seeking to impose democracy on a failed state. Especially impressive is the character of Salvo, who's a far cry from the author's typical protagonist but is just as plausible.
Ficha técnica
Editorial: Time Warner, Uk
ISBN: 9780316016742
Idioma: Inglés
Número de páginas: 339
Tiempo de lectura:
6h 59m
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 12/03/2007
Año de edición: 2006
Plaza de edición: Boston (Ma)
Alto: 24.0 cm
Ancho: 16.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por John le Carré
John le Carré nació en 1931. A lo largo de seis décadas escribió algunas de las novelas que han definido nuestro tiempo. Hijo de un estafador, pasó gran parte de la infancia entre un selecto internado y el submundo de los garitos londinenses. A los dieciséis años encontró refugio en la Universidad de Berna y, más adelante, en Oxford. Tras una temporada como profesor en Eton, inició una breve carrera en los servicios de inteligencia británicos (MI5 y MI6). Su primera novela, Llamada para el muerto, vio la luz en 1961, cuando aún trabajaba para los servicios secretos. La tercera, El espía que surgió del frío, le valió la fama mundial, consolidada por el éxito de la trilogía compuesta por El topo, El honorable colegial y La gente de Smiley. Finalizada la guerra fría, le Carré amplió el horizonte de su narrativa hacia una escena internacional que incluía el tráfico de armas y la lucha contra el terrorismo. Sus memorias, Volar en círculos, se publicaron en 2016, y la última novela de George Smiley, El legado de los espías, apareció en 2018. El autor falleció el 12 de diciembre de 2020. Su novela póstuma, Proyecto Silverview, vio la luz en 2022. Un espía privado. Las cartas de John le Carré, editadas por su hijo Tim Cornwell, se publican en 2023.