Sinopsis de THE POEMS IN PROSE/ LA FANFARLO (T. II) (FRANÇOIS-ENGLISH)
This volume contains all of Baudelaire's Petits Poemes en prose , which were written over many years and published in magazines between 1855 and his death in 1867. The French is given on the left-hand page with Francis Scarfe's translations, which reflect a lifetime's passion for and intimate understanding of Baudelaire's work, on the facing page. The appeal of 'this beautiful book', says Francis Scarfe in his introduction, 'lies in its wide range of subjects, its variations of tone and mood, its great variety of presentation and above all in its psychological subtleties. It shows the poet at the height of his powers, totally uninhibited in his expression of wonder, tenderness and compassion'. To these prose poems Francis Scarfe has appended an early prose extravaganza, the short novel La Fanfarlo (1847). The companion volume, The Complete Verse , contains Les Fleurs du mal (1861), Nouvelles Fleurs du mal (1868), Les Aepaves (1866) and all of Baudelaire's other poetry in verse.
Ficha técnica
Traductor: Francis Scarfe (Del Frances)
Editorial: Anvil Press Poetry
ISBN: 9780856461705
Idioma: Inglés
Número de páginas: 269
Tiempo de lectura:
5h 31m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 02/08/2004
Año de edición: 2004
Plaza de edición: London
Especificaciones del producto
Escrito por Charles Baudelaire
Charles Baudelaire (París, 1821-1867) Poeta y crítico francés, principal representante de la escuela simbolista. Su primer éxito literario llegó en 1848, cuando aparecieron sus traducciones del escritor estadounidense Edgar Allan Poe. Animado por los resultados e inspirado por el entusiasmo que en él suscitó la obra de Poe, a quien le unía una fuerte afinidad, Baudelaire continuó traduciendo sus relatos hasta 1857. Ese mismo año vio la luz la principal obra de Baudelaire, Las flores del mal. Inmediatamente después de su publicación, el gobierno francés acusó a Baudelaire de atentar contra la moral pública. A pesar de que la élite literaria francesa salió en defensa del poeta, Baudelaire fue multado y seis de los poemas contenidos en este libro desaparecieron en las ediciones posteriores. La censura no se levantó hasta 1949. Sus poemas hablan del eterno conflicto entre lo ideal y lo sensual, entre el spleen y el placer. En ellos están presentes todas las experiencias humanas, desde las más sublimes hasta las más sórdidas.