Sinopsis de THE SELF- SUFFICIENT CITY: INTERNET HAS CHANGED OUR LIVES BUT IS HASN T CHANGED OUR CITIES YECT
The Institute for Advanced Architecture of Catalonia and the technology company HP have developed an international competition with the idea of "self-sufficient city." This is an invitation to reflect on how we will live in the near future in light of the social, cultural and technological changes in which we are immersed. This publication presents 107 projects among 708 finalists competing proposals. From connected metropolises, eco neighborhoods, self-sufficient buildings, Intelligent homes or any other proposal for short, medium or long term. Among the winners found the "HURBS" draft Spaniards Sergio Castillo Tello and María Hernández Enríquez and "WATER FUEL" American Rychiee Espinosa and Seth Mcdowell.
El Instituto de Arquitectura Avanzada de Catalunya y la empresa tecnológica HP han desarrollado un concurso internacional con la idea de ciudad autosuficiente. Se trata de una invitación a reflexionar sobre cómo viviremos en un futuro próximo a la luz de los cambios sociales, culturales y tecnológicos en los que estamos inmersos. Esta publicación presenta los proyectos de 107 finalistas entre 708 propuestas participantes. Desde metrópolis conectadas, barrios ecológicos, edificios autosuficientes, casas inteligentes o cualquier otra propuesta para proyectos a corto, medio o largo plazo. Entre los ganadores encontramos el proyecto HURBS de los españoles Sergio Castillo Tello y María Hernández Enríquez y WATER FUEL de los americanos Rychiee Espinosa y Seth Mcdowell.
Ficha técnica
Editorial: Actar D
ISBN: 9781940291031
Idioma: Inglés
Número de páginas: 262
Fecha de lanzamiento: 01/04/2014
Año de edición: 2014
Plaza de edición: Nyk
Alto: 16.0 cm
Ancho: 12.0 cm
Peso: 579.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Vicente Guallart
VICENTE GUALLART (Valencia, 1963) es arquitecto. Pionero de la interacción entre naturaleza, tecnología y arquitectura, su obra propone nuevos paradigmas basados en las condiciones urbanas, sociales y culturales que emergen de la sociedad de la información. En su trabajo incorpora aspectos de disciplinas como la geología, la sociología, la ingeniería, la economía y el diseño de software. Entre sus proyectos se cuentan el proyecto del barrio Sociópolis en Valencia, las puertas de Alborz en Teherán y los puertos de Fugee y Keelung en Taiwán. Ha sido fundador y director del Instituto de Arquitectura Avanzada y desde julio de 2011 es arquitecto jefe del Ayuntamiento de Barcelona.