At the end of July 1588, Philip II's Armada of 130 ships set sail against England. Within a month they were condemned to defeat. The authors spent 13 years reassessing the profusion of untapped documents, diaries and private papers lying forgotten in Spanish and Dutch archives. This material has been augmented by underwater discoveries from the Armada wrecks.
Ficha técnica
Editorial: Mandolin (Manchester U.p.)
ISBN: 9781901341140
Idioma: Inglés
Número de páginas: 294
Tiempo de lectura:
6h 3m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 11/11/1999
Año de edición: 1999
Plaza de edición: Nueva York
Especificaciones del producto
Escrito por Geoffrey Parker y Colin Martin
Es uno de los mayores conocedores de la historia de España de los siglos XVI y XVII. Catedrático de la Ohio State University, antes lo fue en las universidades de Illinois y en Yale, en Estados Unidos; en la Universidad de British Columbia, en Canadá, y en la de St. Andrews, en Escocia. Es autor o editor de treinta y siete libros, entre los que se cuentan El ejército de Flandes y el camino español (1991), La gran estrategia de Felipe II (1998), La crisis de la Monarquía de Felipe IV (2006), La guerra de los treinta años (2007), Historia de la Guerra (2010), Felipe II. La biografía definitiva (2010) y La Gran Armada (2011), estos dos últimos publicados por Editorial Planeta. Es miembro de la Real Academia Hispano Americana de Ciencias, Artes y Letras de Cádiz, y se le ha concedido la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica y la Gran Cruz de la Orden de Alfonso X el Sabio. En 2012 recibió el Premio Heineken de Historia. Alumno destacado del gran maestro John H. Elliott, se especializó en la Edad Moderna española, y libros como Felipe II y El ejército de Flandes y el camino español se han erigido en referencias imprescindibles para cualquiera que se acerque a estudiar esta época de nuestra historia. La combinación de su ingente labor investigadora y su particular estilo narrativo hace que sus obras hayan llegado más allá del lector experto o el estudioso. La aparente sencillez con la que narra episodios trascendentales de la historia y su capacidad para hacer que los personajes cobren vida a los ojos del lector convierten sus estudios en relatos apasionantes cuya lectura es imposible de abandonar.