Denny Colt es The Spirit, un hombre que "volvió" de la muerte y aprovecha su estado de deceso civil para ayudar al Comisario Dolan a limpiar Central City. Y ser un buen novio para Ellen. Eso si es que llega a quedarse aunque sea una noche con ella... Y están los demás: Ebony White, P´Gell, Silk Satin, Sand Saref y el temible Octopus.
Ficha técnica
Editorial: Dc Comics
ISBN: 9781563896736
Idioma: Inglés
Número de páginas: 240
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 03/06/2002
Año de edición: 2002
Plaza de edición: New York
Alto: 26.0 cm
Ancho: 18.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Will Eisner
Will Eisner (1917-2005) formó parte del nacimiento de lo que hoy se conoce como la industria del comic-book americano, creando títulos como Blackhawk y Sheena, Queen of the Jungle en la década de los años 1930. En los años 1940 creó The Spirit, un personaje cuya serie de cómics se publicó durante doce años como suplemento dominical de periódico de 8 páginas, un formato único e innovador que tenía una tirada semanal de 5 millones de copias. Como oficial técnico en el Pentágono durante la Segunda Guerra Mundial, Eisner fue un pionero en el uso del cómic para la formación de las tropas, un trabajo creativo que siguió ejerciendo como civil bajo contrato con el ejército de los EE. UU., así como para General Motors o escuelas de primaria, hasta entrados los años 1970.
En 1978, Eisner creó el concepto de la “novela gráfica” con Contrato con Dios, dando origen a todo un nuevo género literario. Posteriormente crearía cerca de una veintena más de novelas gráficas. En 1988 se creó el Premio Eisner, el más importante de la industria del cómic estadounidense y llamado así en su honor. Eisner recibió reconocimiento y numerosos premios en todo el mundo, entre los cuales el premio a toda una carrera de la National Foundation for Jewish Culture (2002).
Saliéndose de sus habituales relatos de ficción y memorias, en La conspiración Eisner se adentró en un nuevo terreno donde aplicar su habilidad como narrador gráfico. En la que resultaría ser su última obra, Eisner relata la sórdida, a la vez que fascinante, historia de una de las mentiras más destructivas del siglo XX.