Sinopsis de TIPOGRAFIA PRACTICA: USOS, NORMAS, TECNOLOGIAS Y DISEÑOS TIPOGRAF ICOS EN LOS INICIOS DEL SIGLO XXI
Tipografía práctica es una obra que analiza los usos, normas, tecnologías y diseños tipográficos desde el punto de vista de la utilidad para el usuario.
Parte del estudio sobre el origen y la forma del alfabeto y concluye con los últimos sistemas de codificación digitales y tipos de fuentes, pero todo es expuesto de tal manera que el lector pueda sacar información útil para los problemas de los trabajos prácticos de cada día.El libro está ilustrado con varios cientos de imágenes representativas de todos los temas tratados, pero el autor ha procurado huir de la idea de imágenes vistosas para buscar gráficos pedagógicos y prácticos.
La obra también incluye varias investigaciones originales sobre la digitalización de tipografías históricas, tal y como son usadas actualmente, así como un estudio completo de la tipometría analógica y digital, y de los últimos conceptos sobre legibilidad óptica, tipográfica y funcional.
Ficha técnica
Editorial: Laberinto
ISBN: 9788484831235
Idioma: Castellano
Número de páginas: 381
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 18/11/2002
Año de edición: 2002
Plaza de edición: Madrid
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por JUAN MARTINEZ VAL
Juan Martínez-Val, nacido en 1954, es doctor por la Universidad Complutense de Madrid y por la Universidad de Santiago de Compostela. Su campo de investigación preferente ha sido la creatividad, aplicada a la escritura y el diseño. Sobre creatividad ha publicado textos como Imágenes y cultura: del cerebro a la tecnología (junto a otros autores) Mozart hoy...¿imposible?, el estudio sobre la obra del pintor Juan Moreno Aguado, La vida interior de la pintura, o el estudio sobre vínculos asociativos, actualmente en prensa, que ha escrito junto al catedrático Francisco García, Innovación y creatividad en la era digital. Entre otras obras, también ha publicado las novelas Sísifo, condenado a la felicidad y Escuela de animales, así como Crónica de un cambio histórico, que recoge la historia de los ingenieros industriales madrileños (COIIM) en la modernización de España.