TIRANT LO BLANC

(1)

Alianza Editorial - 9788420645896

(1)
Clásicos Narrativa española hasta el siglo XVIII

Sinopsis de TIRANT LO BLANC

Tirant lo Blanc es una de las grandes novelas de la literatura medieval y uno de los títulos que abre el camino de la modernidad literaria en Europa. Para Mario Vargas Llosa, el autor «es el primero de esa estirpe de suplantadores de Dios -Fielding, Balzac, Dickens, Flaubert, Tolstoi, Joyce, Faulkner- que pretenden crear en sus novelas una realidad el más remoto caso de novelista todopoderoso, desinteresado». Escrita por Joanot Martorell, con la colaboración de Martí Joan de Galba, y publicada en 1490, pronto se tradujo al castellano (Tirante el Blanco) y al italiano. En ella se relata cómo Tirant (Tirante), tras permanecerun tiempo en Inglaterra, donde se adiestra como caballero, regresa a Bretaña. Acompañado del hijo del rey de Francia, decide contrarrestar el asedio que sufre la isla de Rodas de los genoveses y del sultán de El Cairo. Tirant vence también a los turcos, que han invadido Constantinopla, domina el norte de África y Persia, se casa con Carmesina, hija del emperador, y es nombrado César del Imperio. Muere cuando regresa a Constantinopla después de una de sus empresas. Martorell plasmaba así el deseo arraigado en todos los puebloscristianos de su tiempo de liberar Constantinopla del poder de los turcos.En la obra se alternan los episodios sentimentales con los guerreros, los pasajes narrativos con los doctrinales y reflexivos, y el estilo solemne con el coloquial. Un lugar destacado lo ocupan el humor, la ironía, las escenas jocosas y la desenvoltura, que a veces raya en la lascivia con que se narran los amores de los protagonistas y de otros personajes de la corte. Todo lo queocurre en ella entra en el terreno de lo verosímil y creíble, lo que llevó a Cervantes a escribir en el Quijote: «Por su estilo, es éste el mejor libro del mundo».La traducción de J. F. Vidal Jové fue la primera que se publicó en castellano desde 1511.Tirant lo Blanc es una de las grandes novelas de la literatura medieval y uno de los títulos que abre el camino de la modernidad literaria en Europa. Para Mario Vargas Llosa, el autor «es el primero de esa estirpe de suplantadores de Dios -Fielding, Balzac, Dickens, Flaubert, Tolstoi, Joyce, Faulkner- que pretenden crear en sus novelas una realidad el más remoto caso de novelista todopoderoso, desinteresado». Escrita por Joanot Martorell, con la colaboración de Martí Joan de Galba, y publicada en 1490, pronto se tradujo al castellano (Tirante el Blanco) y al italiano. En ella se relata cómo Tirant (Tirante), tras permanecerun tiempo en Inglaterra, donde se adiestra como caballero, regresa a Bretaña. Acompañado del hijo del rey de Francia, decide contrarrestar el asedio que sufre la isla de Rodas de los genoveses y del sultán de El Cairo. Tirant vence también a los turcos, que han invadido Constantinopla, domina el norte de África y Persia, se casa con Carmesina, hija del emperador, y es nombrado César del Imperio. Muere cuando regresa a Constantinopla después de una de sus empresas. Martorell plasmaba así el deseo arraigado en todos los puebloscristianos de su tiempo de liberar Constantinopla del poder de los turcos.En la obra se alternan los episodios sentimentales con los guerreros, los pasajes narrativos con los doctrinales y reflexivos, y el estilo solemne con el coloquial. Un lugar destacado lo ocupan el humor, la ironía, las escenas jocosas y la desenvoltura, que a veces raya en la lascivia con que se narran los amores de los protagonistas y de otros personajes de la corte. Todo lo queocurre en ella entra en el terreno de lo verosímil y creíble, lo que llevó a Cervantes a escribir en el Quijote: «Por su estilo, es éste el mejor libro del mundo».La traducción de J. F. Vidal Jové fue la primera que se publicó en castellano desde 1511.

Ficha técnica


Traductor: J. F. Vidal Jové

Editorial: Alianza Editorial

ISBN: 9788420645896

Idioma: Castellano

Número de páginas: 896
Tiempo de lectura:
21h 31m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 10/10/2005

Año de edición: 2005

Plaza de edición: Es

Colección:
Alianza Literaria (AL)

Número: 2137
Alto: 22.5 cm
Ancho: 15.5 cm
Grueso: 5.0 cm
Peso: 1255.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Joanot Martorell y Marti Joan de Galba


Adaptador d'aquesta versió de Tirant lo Blanc. Autor d’obres infantils i juvenils, i guionista de ràdio, documentals i sèries, Josep Lorman ha adaptat nombroses obres de la literatura universal per al públic més jove.
Descubre más sobre Joanot Martorell
Joanot Martorell va néixer al voltant del 1413 i va morir el 1465. Pertanyia a una família de la petita noblesa de Gandia lligada a la cort de Martí l’Humà. La seva vida va transcórrer entre viatges per Europa i lluites cavalleresques, testimoniades en nombroses lletres de batalla. Va escriure la novel·la Flor de cavalleria i el relat Guillem de Varoic. Els últims cinc anys de la seva vida els va dedicar a la redacció del Tirant lo Blanc. Potser encara no del tot acabada, la va empenyorar «per cent reals» a Martí Joan de Galba, que la va donar a la impremta vint-i-cinc anys després de la mort de Martorell.
Descubre más sobre Marti Joan de Galba

Opiniones sobre TIRANT LO BLANC


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

4/5

(0)

(1)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


Meritxell

29/04/2016

Tapa blanda

Acorde con la descripción. Usado y bien conservado.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana