Sinopsis de TOCAR LA FIBRA: AFECTO, PEDAGOGIA, PERFORMATIVIDAD
Pionera de la teoría queer y del campo de la crítica literaria, Eve Kosofsky Sedgwick recopila en Tocar la fibra (Touching Feeling) los hitos más importantes de su pensamiento sobre las emociones y su expresión. A partir de su innovador trabajo en los estudios queer, la autora desarrolla en estos ensayos una teorización de los afectos que nos ofrece“herramientas y técnicas para un pensamiento no–dualista”, y a la vez toca y transforma discursos teóricos como el psicoanálisis, la teoría de los actos de habla, el budismo occidental y la“hermenéutica de la sospecha”de Foucault.Con una prosa por momentos sombría, y a menudo animosa, pero siempre accesible y emocionante, Tocar la fibra estudia la materialización de las emociones en sus múltiples formas, mediante un fino análisis de las obras de Henry James, J.L. Austin, Judith Butler y del psicólogo Silvan Tomkins, entre otros. ¿Qué conexión hay entre la labor docente y la experiencia de la enfermedad? ¿Cómo se puede transformar la vergüenza en la fuerza motriz del placer, la performance y la política- entendidas todas ellas en clave queer? ¿Pertenece la sexualidad al campo de los afectos o al de las pulsiones? ¿Es la paranoia la única epistemología realista para los intelectuales contemporáneos? En última instancia, el compromiso de Sedgwick con el contenido de verd...
Ficha técnica
Traductor: María José Belbel Bullejos, Martíne
Editorial: Alpuerto Sa
ISBN: 9788438105115
Idioma: Castellano
Número de páginas: 203
Tiempo de lectura:
4h 47m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 19/04/2018
Año de edición: 2018
Plaza de edición: Madrid
Peso: 359.0 gr
Especificaciones del producto
Opiniones sobre TOCAR LA FIBRA: AFECTO, PEDAGOGIA, PERFORMATIVIDAD
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!