Todo este espacio es un poemario sobre la ausencia, no solo de lo que una vez fue y dejó de ser, sino tambien del vacío inherente a la condición humana. Es una oda a la nada, a la extinción y a la perdida tanto del amor como de la vida, desde la aceptación y la melancolía.
Ficha técnica
Editorial: Prensas de la Universidad de Zaragoza
ISBN: 9788417633875
Idioma: Castellano
Número de páginas: 92
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 14/03/2019
Año de edición: 2019
Plaza de edición: España
Alto: 1.9 cm
Ancho: 1.3 cm
Grueso: 0.8 cm
Peso: 165.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Ana Vidal Egea
Ana Vidal Egea (Dolores de Pacheco, Murcia, 1984) es doctora en Literatura Comparada y licenciada en Periodismo. En la actualidad trabaja como directora de estrategia y contenido en Nueva York, donde vive desde 2012.Formada en el VNSNY (Visiting Nurse Service of New York), ejerce comodeath doula voluntaria. Empezó su colaboración conEl País Semanal en 2017 con el artículo «Un abrazo antes de morir», sobre su experiencia acompañando a personas en su lecho de muerte y, desde entonces, ha publicado varios más en diferentes medios para romper con el tabú de la muerte. También creólabuenamuerte.com, ofreciendo su experiencia y conocimientos para ayudar a superar el miedo a morir. En sus consultas integra enseñanzas del vipassana—meditación budista—, chamanismo, I Ching, reiki y kundalini.Ha publicado tres libros de poesía:Todo este espacio (2019),Dolores-Manhattan (2016) yCuaderno de Asia (2016); dos novelas:La oscura boca del mundo yNoches árticas (2010), así como un libro de relatos:La otra vida, 18 relatos de amor y miedo (2009). Fue finalista del Premio Adonais, del Premio Jóvenes Talentos Booket de la editorial Planeta, del Premio La Voz + Joven, de Obra Social Caja Madrid, del Voces Nuevas de la editorial Torremozas y del Fungible (Booket), entre otros. Ha sido invitada al Literatur Forum en Austria representando a España, al Americas Poetry Festival, a la Feria del Libro de Nueva York, a La Mar de Letras y a la Feria del Libro de Miami, entre otros festivales literarios.