TODO POR EL PUEBLO Y PARA EL PUEBLO

Los orígenes de la democracia contemporánea en España (1808-1890)

Prensas de la Universidad de Zaragoza - 9788413406299

Política Política nacional

Sinopsis de TODO POR EL PUEBLO Y PARA EL PUEBLO

La presente obra es un estudio empírico que pretende cimentar el análisis descriptivo y la interpretación de los inicios de la democracia en España durante el siglo XIX. Destaca por las facetas inéditas que despliega para el conocimiento de los idearios, personajes, grupos y prácticas de los que enarbolaron la democracia como bandera a lo largo del siglo, en un desarrollo que ofrece contenidos innovadores al incorporar a las fuentes de archivo los testimonios, relatos y otros recursos documentales que permiten rescatar sucesos cargados de significados y sentidos generados por las vivencias de quienes abrieron de modo constante y esperanzador las crecientes metas de una democracia política en cada momento. La monografía aporta propuestas de innovación tanto en el marco teórico y metodológico como en sus resultados, de modo que constituirá una referencia a partir de ahora para futuras investigaciones sobre la historia de la democracia en España, sobre todo en este momento, cuando acaba de aprobarse en las Cortes españolas la necesidad de construir un nuevo relato sobre la Memoria Democrática para ampliar y consolidar los anclajes de un futuro de convivencia ciudadana.

Ficha técnica


Editorial: Prensas de la Universidad de Zaragoza

ISBN: 9788413406299

Idioma: Castellano

Número de páginas: 850
Tiempo de lectura:
20h 25m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 29/08/2023

Año de edición: 2023

Plaza de edición: España

Colección:
Ciencias Sociales

Número: 169
Peso: 1116.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Quintí Casals Bergés


Quintí Casals Bergés (Lleida, 1965) se diplomó como maestro por la Universidad Autónoma de Barcelona en 1988 y se licenció en Geografía e Historia por la Universidad de Barcelona en 1991. Posteriormente, en 1997, se doctoró en Historia Contemporánea por la Universidad de Lleida, con la tesis titulada La Lleida dels Progressistes (1840-1843). Actualmente es investigador asociado del Departamento de Historia; profesor de Historia de Lleida del Programa Senior y técnico de biblioteca en la Universidad de Lleida. Ha participado en diversos proyectos de investigación en las universidades del País Vasco, Lleida i Rovira i Virgili de Tarragona. Es miembro del equipo de investigación del proyecto Historia de la corrupción y de la desconfianza política en España (1750-1975) de la Universidad Autónoma de Barcelona. Ha publicado, entre otros libros, El Trienni Progressista a la Lleida del segle xix (2000); Polítics de Lleida (2002), Premio Josep Lladonosa 2001; Tots a l’escola? (2006), XXII Premio Ferran Soldevila; Modernització i Renaixença en la Lleida del segle xix (2013); La representación parlamentaria durante el Primer Liberalismo (1810-1836) (2014); La Guerra del Francès a Catalunya: una nòmina del seu poder polític (1808-1814) (2016); y Catalunya dins l’Espanya centralista (1624-2019) (2019).
Descubre más sobre Quintí Casals Bergés
Recibe novedades de Quintí Casals Bergés directamente en tu email

Opiniones sobre TODO POR EL PUEBLO Y PARA EL PUEBLO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana