leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

TODOS SOMOS LEOPOLD BLOOM

Razones para (no) leer el Ulises

Galaxia Gutenberg, S.L. - 9788419075659

Historia y crítica de la Literatura Estudios e historiografía

Sinopsis de TODOS SOMOS LEOPOLD BLOOM

El Ulises de James Joyce, la novela más importante en lengua inglesa y una de las obras maestras de la literatura universal, es uno de los libros más difíciles jamás escritos. Desde que se publicó, hace cien años, ha estado siempre envuelto en un aura inescrutable de misterio y prestigio. No es fácil explicar la extraña fascinación que ejerce esta obra sobre quienes se acercan a ella, muchos de ellos tentados por el reto supuestamente insuperable que entraña su lectura. En Todos somos leopold Bloom, Eduardo Lago, lector asiduo del Ulises desde la adolescencia, explica cómo acometer una empresa así, proponiendo un viaje por las interioridades de una novela que a la postre resulta inesperadamente acogedora y emotiva. Mediante un lenguaje que destaca por su claridad, sencillez y amenidad, este manual de instrucciones para no perderse leyendo el Ulises, la primera guía de estas características escrita en castellano, nos proporciona las claves necesarias para ir descifrando paso a paso la genial novela de Joyce. Todos somos Leopold Bloom demuestra que la aventura de emprender el viaje por las páginas del Ulises es una de las mayores recompensas estéticas e intelectuales que puede tener jamás quien de verdad ame la literatura.El Ulises de James Joyce, la novela más importante en lengua inglesa y una de las obras maestras de la literatura universal, es uno de los libros más difíciles jamás escritos. Desde que se publicó, hace cien años, ha estado siempre envuelto en un aura inescrutable de misterio y prestigio. No es fácil explicar la extraña fascinación que ejerce esta obra sobre quienes se acercan a ella, muchos de ellos tentados por el reto supuestamente insuperable que entraña su lectura. En Todos somos leopold Bloom, Eduardo Lago, lector asiduo del Ulises desde la adolescencia, explica cómo acometer una empresa así, proponiendo un viaje por las interioridades de una novela que a la postre resulta inesperadamente acogedora y emotiva. Mediante un lenguaje que destaca por su claridad, sencillez y amenidad, este manual de instrucciones para no perderse leyendo el Ulises, la primera guía de estas características escrita en castellano, nos proporciona las claves necesarias para ir descifrando paso a paso la genial novela de Joyce. Todos somos Leopold Bloom demuestra que la aventura de emprender el viaje por las páginas del Ulises es una de las mayores recompensas estéticas e intelectuales que puede tener jamás quien de verdad ame la literatura.

Ficha técnica


Editorial: Galaxia Gutenberg, S.L.

ISBN: 9788419075659

Idioma: Castellano

Número de páginas: 216
Tiempo de lectura:
5h 5m

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 25/05/2022

Año de edición: 2022

Plaza de edición: Es

Colección:
Ensayo

Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.0 cm
Peso: 343.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Eduardo Lago


En 1987 EDUARDO LAGO (Madrid, 1954) fijó su residencia en Nueva York, donde comenzó a compilar en cuadernos una obra de carácter híbrido sin intención de publicarla. La excepción fue Cuaderno de México (2000), su primer libro. No volvió a publicar hasta que el manuscrito de Llámame Brooklyn (2006) obtuvo los premios Nadal, Ciudad de Barcelona y Nacional de la Crítica. Su obra de ficción se continuó con Ladrón de mapas (2008) y Siempre supe que volvería a verte, Aurora Lee (2013). Profesor en el prestigioso Sarah Lawrence College, Lago ha traducido obras de Charles Brockden Brown, Hamlin Garland, William Dean Howells, Henry James, Sylvia Plath, Christopher Isherwood y John Barth, entre otros. En 2002 ganó el Premio Bartolomé March de la crítica por su estudio sobre las traducciones españolas del Ulises, de James Joyce. Considerado uno de los mayores expertos en literatura estadounidense de nuestro país, a lo largo de más de tres décadas ha llevado a cabo entrevistas con los escritores norteamericanos más importantes de nuestro tiempo, entre ellos Norman Mailer, John Updike, Philip Roth, David Foster Wallace, Richard Powers, Paul Auster, Jonathan Franzen y un largo etcétera. Su último título publicado es Walt Whitman ya no vive aquí (2018), colección de ensayos sobre el estado actual de la literatura norteamericana.
Descubre más sobre Eduardo Lago
Recibe novedades de Eduardo Lago directamente en tu email

Opiniones sobre TODOS SOMOS LEOPOLD BLOOM


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana