TOPOLOGERIA

Amorrortu Editores España SL - 9789505181179

Psicoanálisis

Sinopsis de TOPOLOGERIA

La introducción de la topología por lacan en la década de 1960, en particular las elaboraciones recientes sobre los nudos, constituye, en mi opinión, una tentativa de aprehender lo real con recursos imaginarios y, más que imaginarios, fantasmáticos; recursos que llamaré artificios topológicos. esta manera de abordar la topología, que tiene más relación con el dibujo que con el cálculo, con la pizarra que con el papel, con la mostración que con la demostración, contraría la creencia según la cual hacer topología, es, para los analistas, hacer ciencia. para trazar una línea de demarcación entre la topología clásica y la nuestra habría que proceder como en el caso de la lingüística e inventar un nombre; por ejemplo, topologería>>. Esta obra quere se una contribución a la teoría lacaniana del objeto y se empeña en responder a esta pregunta: ¿cómo se presenta en una cura de análisis del gozar, es decir, el objeto a? ha sido redactada con el propósito de disipar en el lector la tradicional aversión por la matemática y de mostrarle el interés clínico que la topología tiene para el psicoanálisis. modelos geométricos, entonces, que concurren a explicar e ilustrar aquel fenómeno: la percepción insconsciente de un dolor o de un placer.

Ficha técnica


Editorial: Amorrortu Editores España Sl

ISBN: 9789505181179

Idioma: Castellano

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 05/10/2007

Año de edición: 2007

Plaza de edición: Buenos Aires

Colección:
Psicología y psicoanálisis


Especificaciones del producto



Escrito por Juan David Nasio


(Rosario, Argentina, 1942). Completó estudios de Medicina en Buenos Aires y se especializó en psiquiatría en el hospital Evita de Lanús (provincia de Buenos Aires). En la década de los sesenta inició su estudio del psicoanálisis lacaniano. Emigró a Francia en el año 1969, donde entró en contacto con Jacques Lacan y realizó la revisión de la traducción al español de sus Écrits. Ha sido profesor de Psicopatología en la Universidad de París VII. En 1986 fundó los Seminarios Psicoanalíticos de París y en 1999 le fue concedida la distinción de Caballero de la Legión de Honor, en reconocimiento a su labor intelectual y sus trabajos dentro del dominio del psicoanálisis y la psiquiatría. Gedisa ha publicado en la serie Psicoanálisis/Econobook sus libros El dolor de amar (2007) y El dolor físico (2007).
Descubre más sobre Juan David Nasio
Recibe novedades de Juan David Nasio directamente en tu email

Opiniones sobre TOPOLOGERIA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana