Aunque tauromaquia y cinematografía puedan verse como dos artes complementarias, la primera con dos siglos de existencia y la segunda con poco más de uno, son pocas las buenas películas de toros realizadas hasta la fecha. Tarde de toros, producción española del polaco Ladislao Vajda; El momento de la verdad, del italiano Francesco Rossi, y las dos versiones de Sangre y Arena -de Fred Niblo y Rouben Mamoulian, protagonizadas por Rodolfo Valentino y Tyrone Power, respectivamente- sin duda pertenecen a ese grupo. Mención especial merece la que da título a este libro: ¡TORERO!, del exiliado gallego y, según sus declaraciones, nada aficionado a los toros Carlos Velo, es un caso aparte. Protagonizada por el torero mejicano Luis Procuna, constituye una penetrante indagación en los distintos factores que afectan la vida de un matador y un impresionante documento de las circunstancias que le rodean. Es esta gran película una excepción a la escasa justicia que la industria cinematográfica ha hecho al arte de los toros, un arte capaz de «llenar la pantalla» como ningún otro. MURIEL FEINER calcula que desde que los hermanos Lumière dieran a luz a su «invento sin futuro», alrededor de quinientas películas tratan el mundo de los toros aunque sea de manera superficial, algo que sin duda constituye un importante reflejo de los cambios sociales y culturales a lo largo de un dilatado periodo de la historia, y se pregunta por qué no ha llegado a consolidarse esta unión entre toros y cine.
Ficha técnica
Editorial: Alianza Editorial
ISBN: 9788420643267
Idioma: Castellano
Número de páginas: 270
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 14/05/2004
Año de edición: 2004
Plaza de edición: Madrid
Alto: 25.0 cm
Ancho: 20.0 cm
Peso: 800.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por MURIEL FEINER
MURIEL FEINER vino a España para terminar los estudios y es en la actualidad, sin duda, más española que neoyorquina. Periodista y fotógrafa, es colaboradora de diversas publicaciones en España y en el extranjero, con especial predilección por el tema taurino. Casada con un torero y madre de dos hijos, Feiner ha publicado tres libros con Alianza Editorial: LA MUJER EN EL MUNDO DEL TORO (1995), LOS PROTAGONISTAS DE LA FIESTA I: El toro, el torero y su entorno (2000) y LOS PROTAGONISTAS DE LA FIESTA II: La plaza, el ruedo y los tendidos (2000). LA MUJER EN EL MUNDO DEL TORO fue merecedor del Premio Antonio Díaz Cañabate por el mejor libro de toros publicado en 1995/96. La autora también publicó en inglés WOMEN AND THE BULLRING (2003), en los Estados Unidos. Ha traducido y publicado diversos libros, entre ellos, INTRODUCCIÓN A LA TAUROMAQUIA, de Walter Johnston (Alianza Editorial, 2001). Ha sido galardonada con diversos premios, entre ellos: Medalla de Mérito Taurino de la Real Federación Nacional Taurina y George B. Smith Taurine Arts and Letters Award, otorgado por la NATC (Asociación Nacional de Clubs Taurinos de los Estados Unidos).