Sinopsis de TRAFICO SEXUAL: EL NEGOCIO DE LA ESCLAVITUD MODERNA
A finales de 2006 había 28,4 millones de esclavos en el mundo, de los cuales 1,2 millones eran mujeres y niñas secuestradas, engañadas, seducidas o vendidas para ser prostituidas y que constituyen el eje de una de las empresas ilícitas más rentables del mundo. Siddharth Kara conoció los horrores de la esclavitud sexual en un campo derefugiados bosnio en 1995. Desde entonces ha viajado a numerosos países para investigar los mecanismos tanto económicos como culturales de este brutal negocio y dar testimonio de su devastador coste humano. Por primera vez, Kara cuantifica la magnitud, el crecimiento y la rentabilidad del tráfi co sexual y de otras formas de esclavitud moderna, y aporta datos inéditos hasta el momento sobre los cuales basa una serie de propuestas encaminadas a la reducción y eliminación última de este ignominioso negocio. Su relato está apoyado, además, por estremecedores testimonios de víctimas, personal de centros de acogida, policías y revela las espantosas condiciones de su explotación.
Ficha técnica
Traductor: Dimitri Fernández Bobrovski
Editorial: Alianza Editorial
ISBN: 9788420669694
Idioma: Castellano
Número de páginas: 384
Tiempo de lectura:
9h 9m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 17/05/2010
Año de edición: 2010
Plaza de edición: Es
Colección:
Alianza Ensayo
Alianza Ensayo
Alto: 23.5 cm
Ancho: 15.5 cm
Grueso: 3.0 cm
Peso: 640.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Siddarth Kara
Knoxville (EE.UU.), 1974. Escritor, investigador, guionista y activista contra la esclavitud moderna. Es profesor global de la Academia Británica, científico visitante en la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de Harvard, profesor asociado de Trata de Seres Humanos y Esclavitud Moderna en la Universidad de Nottingham, y forma parte del Rights Lab’s Measurement and Geographies Programme. Es autor de tres libros sobre la esclavitud moderna: Sex Trafficking: Inside the Business of Modern Slavery (2009); Bonded Labor: Tackling the System of Slavery in South Asia (2012); y Modern Slavery: A Global Perspective (2017). Kara adaptó su primer libro a una película de Hollywood, Trafficked, y es autor de los reportajes: Tainted Carpets: Slavery and Child Labor in India’s Hand-Made Carpet Sector (Harvard, 2014), y Tainted Garments: The Exploitation of Women and Girls in India’s Home-Based Garment Sector (UC Berkeley, 2019). A lo largo de veintiún años de investigación, viajando a más de cincuenta países, ha trazado el mapa de las redes mundiales de trata de seres humanos, ha explorado la peligrosa clandestinidad de las esclavas sexuales víctimas de la trata y ha rastreado las cadenas mundiales de suministro de numerosos productos básicos contaminados por la esclavitud y el trabajo infantil. Kara asesora a varias agencias de la ONU y Gobiernos sobre política y legislación contra la esclavitud. Ha participado en medios como CNN, BBC, The Guardian, CNBC o National Geographic.