Sinopsis de TRAGEDIAS (T. V): HERACLES, IFIGENIA EN AULIDE
En este volumen V de las tragedias de Eurípides se presenta la edición crítica de dos de sus obras: Heracles e Ifigenia en Áulide. “Heracles” suele fecharse en torno a los años 420-414 a. C. Es una de las obras más criticadas de Eurípides por su estructura. Consta de tres partes muy diferenciadas: la familia de Heracles; la locura de Heracles, y la salvación de Teseo. Estas tres partes no tienen una conexión muy clara entre sí, de ahí la crítica a Eurípides. En la tradición, Heracles comete un crimen preso de la locura y luego comienzan sus trabajos expiatorios, pero Eurípides invierte el orden, y es tras los trabajos cuando mata Heracles a su familia. “Ifigenia en Áulide” es el título de una tragedia de Eurípides datada en el año 409 a. C. y representada en 406 a. C., con posterioridad a la muerte de su autor. Ifigenia es hija del rey Agamenón y la reina Clitemnestra, hermana de Electra, Crisotemis y Orestes, que vengará a su padre luego de la Guerra de Troya.
Ficha técnica
Editorial: Consejo Superior de Investigaciones Científicas
ISBN: 9788400080877
Idioma: Castellano
Número de páginas: 320
Tiempo de lectura:
7h 42m
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 01/03/2016
Año de edición: 2002
Plaza de edición: Es
Colección:
Alma Mater
Alma Mater
Alto: 21.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Peso: 1.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Eurípides
Eurípides (c. 480-406 a. C.) vivió en la época del mayor esplendor político y económico de Atenas, asistió a la construcción del Partenón y los más hermosos monumentos de la Acrópolis, y compartió con sincero patriotismo el orgullo de los ideales democráticos. De su vida tenemos datos poco fiables. Se nos han conservado dieciocho tragedias, casi todas ellas pertenecientes a la plena madurez del autor.