TRASLUZ

CALAMBUR EDITORIAL, S.L. - 9788488015969

Poesía Poesía contemporánea española del XIX al XXI

Sinopsis de TRASLUZ

Este libro es una arriesgada apuesta en el actual panorama poético. Desde una posición previa a la conciencia, Trasluz se ve atravesado no obstante por la conciencia de una realidad excesiva, que desborda los límites de lo visible. La fragilidad de esta escritura va del vocabulario a la sintaxis, y alcanza en última instancia al sentido. De ahí que las fisuras del lenguaje, sus espacios abiertos, busquen hacerse cargo de las fisuras de lo real, de un mundo en quiebra como el nuestro. A Trasluz quizá se le pueden aplicar las palabras de Edmond Jabès: «Lo misterioso en el libro no es su oscuridad sino su luz».
La obra poética de Antonio Méndez Rubio (Fuente del Arco, Badajoz, 1967) ha sido destacada por su radicalidad crítica no reducible a los códigos del realismo canónico. Entre sus últimos poemarios se encuentran El fin del mundo (1995) y Un lugar que no existe (1998). Profesor de Teoría de la Comunicación en la Universidad de Valencia, participa en la coordinación de diversos colectivos de acción cultural y sociopolítica, y ha publicado, entre otros, los ensayos Encrucijadas (Elementos de crítica de la cultura) (1997), Poesía y utopía (1999) y Perspectivas sobre comunicación y sociedad (en prensa).

Ficha técnica


Editorial: Calambur Editorial, S.L.

ISBN: 9788488015969

Idioma: Castellano

Número de páginas: 77

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 12/02/2003

Año de edición: 2003

Plaza de edición: España
Número: 5
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Peso: 130.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Antonio Méndez Rubio


Antonio Méndez Rubio (Madrid, 1967) nació en Fuente del Arco, Badajoz, donde fue nombrado Hijo Predilecto en 2023. En 2005 recibió el Premio Ojo Crítico de Poesía de Radio Nacional de España. Sus poemarios más recientes son Va verdad (2013), Por nada del mundo (2017) y Tanto es así (2022), editados por Vaso Roto, además de Clic (seguido de excepto) (Olifante, 2024). Sus últimos ensayos son: Teoría de los umbrales (Lecturas de poesía) (La Documental, 2022), La escucha actual (Cátedra, 2022) y Fascismo de baja intensidad (La Vorágine, 2023). En torno a su obra se han publicado los libros Un lugar sin lugar (R. Molina / Universidad de Extremadura, 2022), El paisaje invisible (J. Fernández Gonzalo / Diputación de Badajoz, 2022), La fiesta del miedo: arte, poesía y psicoanálisis (A. Cubero [ed.] / Chamán, 2023) y Torno: Poética y políticas del encuentro (P. Aros / Varasek, 2023). Su traducción de la novela Frankenstein o el Prometeo moderno, de Mary W. Shelley, obtuvo en 2022 el Premio Nacional a la mejor coedición universitaria.
Descubre más sobre Antonio Méndez Rubio
Recibe novedades de Antonio Méndez Rubio directamente en tu email

Opiniones sobre TRASLUZ


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana