Sinopsis de TRASTORNOS DE CONDUCTA SOCIAL Y TRASTORNOS PSICOTICOS EN LA INFAN CIA Y LA ADOLESCENCIA
El objetivo de los Cuadernos de Psicopedagogía es tratar temas de interés general de todas aquellas disciplinas que intervienen en la resolución de los problemas de comportamiento de niños y adolescentes. El lenguaje es divulgativo para facilitar la comprensión de un mayor número de lectores, de manera que los padres puedan a su vez informarse lo más ampliamente posible de cualquier problema psicopatológi- co o reaccional que pudiera aquejar al niño o al joven.
La vinculación, el estudio reaccional afectivo en las primeras etapas de la vida y sus consecuencias es uno de los temas trascendentales en la evolución del niño y de él dependen multitud de alteraciones de desarrollo, actitudes y aprendizajes.
Respecto a lo relacional afectivo esta obra trata temas tan importantes como:
El proceso de vinculación: Aplicación para la promoción del desarrollo psicosocial. Factores relacionados con la obesidad adolescente desde una perspectiva dinámico-familiar. Revisión bibliográfica. Abordaje terapéutico de los trastornos psico- somáticos en la infancia y adolescencia. Parámetros de evaluación y orientación terapéutica para pacientes con trastornos de conducta.
También se consideran problemas relacionados con la esquizofrenia y los trastornos psicóticos en la infancia y adolescencia. Éstos son temas de extrema importancia, cuyo desarrollo y discernimiento psicopatológico sigue ofreciendo aún importantes puntos de discusión e investigación. Los capítulos tratados se proponen para facilitar al máximo la comprensión asistencial - en lo más sucinto y fundamental.
La patología de la ansiedad, con una prevalencia muy elevada entre la población general, se examina en diversos capítulos:
El pánico-agorafobia en la infancia y adolescencia. Abordaje terapéutico. Estudio psicopatológico sobre fobia y obsesión en la infancia y adolescencia. El trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) en la infancia y adolescencia.
Un apartado sobre aprendizajes y trastornos relaciónales con incidencias sobre conductas, tanto de agresión como autoagresión. se extiende sobre los siguientes asuntos:
La calidad de vida. Trastornos del aprendizaje. Dificultades en el aprendizaje escolar. La conducta agresiva. Tentativa de suicidio en la infancia y adolescencia.
El tratamiento en paidopsiquiatrla no falta tampoco en este nuevo volumen, que incluye:
La multiaxialidad en las psicoterapias de la infancia y adolescencia. Psicoterapias no reeducativas en la infancia y adolescencia.