TRATADO DE LA REFORMA DEL ENTENDIEMIENTO. PRINCIPIOS DE FILOSOFIA DE DESCARTES. PENSAMIENTOS METAFISICOS

ALIANZA EDITORIAL - 9788420660653

Filosofía Filosofía moderna

Sinopsis de TRATADO DE LA REFORMA DEL ENTENDIEMIENTO. PRINCIPIOS DE FILOSOFIA DE DESCARTES. PENSAMIENTOS METAFISICOS

El presente volumen reúne tres breves pero importantes tratados de Spinoza (1632-1677). El Tratado de la Reforma del entendimiento es un escrito de juventud en el que el filósofo expone la concepción de su método, cuya lógica se ejercitará sin discutirse explícitamente en la Ética. El segundo tratado, los Principios de filosofía de Descartes, es un comentario a los Principios de ese autor, cuya filosofía era entonces de candente actualidad. A pesar de presentarse como un aparente comentario o resumen de la misma, le valió ser tildado de ateísmo, acusación frecuentemente esgrimida contra el propio cartesianismo. Finalmente, los Pensamientos Metafísicos constituyen un compendio magistral de las cuestiones más difíciles de la metafísica escolástica en torno al problema de qué es el ser y, dado que hay dos tipos, sobre las relaciones entre el necesario (Dios) y el contingente (las criaturas). La presente edición ha sido rigurosamente revisada y actualizada por su preparador, Atilano Domínguez Basalo.

Ficha técnica


Traductor: Atilano Dominguez

Editorial: Alianza Editorial

ISBN: 9788420660653

Idioma: Castellano

Número de páginas: 384
Tiempo de lectura:
9h 9m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 24/08/2006

Año de edición: 2006

Plaza de edición: Madrid

Colección:
El Libro de Bolsillo

Peso: 265.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Benedictus de Spinoza


Benedictus de Spinoza
Amsterdam, 1632-La Haya, 1677 Filósofo neerlandés. Hijo de judíos españoles emigrados a los Países Bajos, estudió hebreo y la doctrina del Talmud. Cursó estudios de teología y comercio; por la fuerte influencia que ejercieron sobre él los escritos de Descartes y Hobbes, se alejó del judaísmo ortodoxo. Su crítica racionalista de la Biblia provocó que fuese por último excomulgado por los rabinos en 1656. Se retiró a las afueras de Amsterdam, como pulidor de lentes. Renunció a una cátedra en Heidelberg (1673) para mantener su independencia intelectual. En 1675 terminó su obra más importante, la Ética demostrada según el orden geométrico, iniciada catorce años antes y que no se publicaría hasta su muerte, en 1677.
Descubre más sobre Benedictus de Spinoza
Recibe novedades de Benedictus de Spinoza directamente en tu email

Opiniones sobre TRATADO DE LA REFORMA DEL ENTENDIEMIENTO. PRINCIPIOS DE FILOSOFIA DE DESCARTES. PENSAMIENTOS METAFISICOS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana