TRATADOS HIPOCRATICOS

(2)

Alianza Editorial - 9788420608150

(2)
Materias Preclínicas Medicina general

Sinopsis de TRATADOS HIPOCRATICOS

Bajo el título genérico de «Corpus hippocraticum» -si bien muchos de los textos en él contenidos no sólo no son obra de Hipócrates, sino que debieron ser redactados varios siglos después de su muerte- se engloba una serie de más de sesenta escritos sobre medicina de la Antigüedad que constituyen un reflejo de las ideas que los médicos de la escuela de Cos tenían sobre la deontología médica, los fundamentos científicos de la medicina o la actividad y la figura del médico, así como de su concepción de la salud y de la enfermedad. Tratados hipocráticos es una selección de algunos de los más significativos de estos textos -el famoso «Juramento», los «Aforismos», «Sobre el arte», «Sobre el médico» y los «Preceptos»-, cuyo contenido nos permite asistir al momento del despertar del espíritu científico en la antigua Grecia y constituye fuente de reflexión no sólo para el interesado en el dominio de la medicina o en el mundo clásico, sino también para el curioso de la historia de la cultura en general. Y es que, por bárbaros que hoy puedan parecernos algunos procedimientos, o aunque comprobemos con sorpresa la vigencia de otros, el conjunto, en definitiva, da idea -como apunta M.ª del Águila Hermosín Bono, traductora, prologuista y anotadora del volumen- de «las luces y las sombras de una misma figura, la del médico hipocrático, que se nos muestra con toda su grandeza y sus limitaciones en su empeño por mejorar la existencia del ser humano».Bajo el título genérico de «Corpus hippocraticum» -si bien muchos de los textos en él contenidos no sólo no son obra de Hipócrates, sino que debieron ser redactados varios siglos después de su muerte- se engloba una serie de más de sesenta escritos sobre medicina de la Antigüedad que constituyen un reflejo de las ideas que los médicos de la escuela de Cos tenían sobre la deontología médica, los fundamentos científicos de la medicina o la actividad y la figura del médico, así como de su concepción de la salud y de la enfermedad. Tratados hipocráticos es una selección de algunos de los más significativos de estos textos -el famoso «Juramento», los «Aforismos», «Sobre el arte», «Sobre el médico» y los «Preceptos»-, cuyo contenido nos permite asistir al momento del despertar del espíritu científico en la antigua Grecia y constituye fuente de reflexión no sólo para el interesado en el dominio de la medicina o en el mundo clásico, sino también para el curioso de la historia de la cultura en general. Y es que, por bárbaros que hoy puedan parecernos algunos procedimientos, o aunque comprobemos con sorpresa la vigencia de otros, el conjunto, en definitiva, da idea -como apunta M.ª del Águila Hermosín Bono, traductora, prologuista y anotadora del volumen- de «las luces y las sombras de una misma figura, la del médico hipocrático, que se nos muestra con toda su grandeza y sus limitaciones en su empeño por mejorar la existencia del ser humano».

Ficha técnica


Traductor: Maria del Aguila Hermosin Bono

Editorial: Alianza Editorial

ISBN: 9788420608150

Idioma: Castellano

Número de páginas: 248

Encuadernación: Tapa blanda bolsillo

Fecha de lanzamiento: 06/11/1996

Año de edición: 1996

Plaza de edición: Es

Colección:
El libro de bolsillo (LB)

Número: 1815
Alto: 18.0 cm
Ancho: 11.0 cm
Grueso: 1.5 cm
Peso: 145.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Hipòcrates


Descubre más sobre Hipòcrates
Recibe novedades de Hipòcrates directamente en tu email

Opiniones sobre TRATADOS HIPOCRATICOS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(2) comentarios

5/5

(2)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

2 opiniones de usuarios


Francisco

17/01/2024

Bolsillo

Una selección nutrida y acertada de los tratados más relevantes del Corpus Hipocraticum. Además viene el famoso Juramento hipocrático.La edición es perfecta, la mejor en décadas, de Alianza Editorial de bolsillo con la portada clásica de siempre. Esto lo dice todo y ya lo hace un pequeño tesoro . Muy recomendable para cambiar de registro y conocer la historia de la Medicina y su componente humanistico. Para regalar a un médico/a que nos trató y a quien debemos un detalle o un buen diagnóstico, también es una muy acertada opción y una muy buena compra.


javier

29/12/2023

Bolsillo

Interesante perspectiva de la medicina.


Ver todas las opiniones (2)

Los libros más vendidos esta semana