Sinopsis de TRATANDO...DEPRESION (GUIA DE ACTUACION PARA EL TRATAMIENTO PSICO LOGICO)
La depresión es un problema de diagnóstico común en la población actual. Es un tema tan frecuente como preocupante, no sólo para los profesionales de la psicología o de la psiquiatría, sino también para la gran mayoría de la población que ha sufrido personalmente o en alguien cercano las dificultades y experiencias dolorosas que conlleva este problema. Esta obra no pretende ser un manual teórico sobre la depresión y su tratamiento, dado que ya existen muchos y buenos textos que describen en profundidad este problema. Su objetivo es conceptualizar la depresión como el problema conductual que es y presentar el conjunto de situaciones habituales que se suceden durante la intervención psicológica con personas deprimidas, señalando qué puede hacer el psicólogo para manejarlas, qué estrategia resulta más eficaz y qué técnicas de tratamiento son las más adecuadas. Es una herramienta muy útil para resolver los problemas que frecuentemente surgen durante el proceso de terapia, ya que ejemplifica los diversos momentos y situaciones que se van dando a lo largo de la intervención, incluyendo diálogos y ejemplos concretos de posibles soluciones a los mismos.
Ficha técnica
Editorial: Ediciones Pirámide
ISBN: 9788436820768
Idioma: Castellano
Número de páginas: 192
Tiempo de lectura:
4h 31m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 20/11/2006
Año de edición: 2006
Plaza de edición: Es
Colección:
Recursos Terapéuticos
Recursos Terapéuticos
Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.5 cm
Grueso: 1.3 cm
Peso: 295.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por María Xesús Froján Parga
María Xesús Froxán Parga es profesora titular de la Universidad Autónoma de Madrid (España) y acreditada para cátedra. Es doctora en Psicología y especialista en Psicología Clínica. Imparte desde hace años las asignaturas de Análisis Funcional de la Conducta, Técnicas de Intervención Psicológica y Psicología Clínica. Dirige el máster en Modificación de Conducta del Instituto Terapéutico de Madrid, donde realiza además su actividad clínica, que combina con la investigadora y la docente. La actividad investigadora se centra en el análisis de la conducta verbal del terapeuta y del cliente que se desarrolla durante la interacción clínica y ha dirigido, desde el año 2007, varios proyectos de investigación I+D encaminados a identificar los procesos de aprendizaje que tienen lugar durante la terapia psicológica y son responsables del cambio clínico. Ha publicado artículos en diversas revistas internacionales, tales como Behavior Therapy, Psychotherapy Research, Clinical Psychology & Psicotherapy, Psicothema o Spanish Journal of Psychology y participado en centenares de congresos nacionales e internacionales.