TRAVESIA LIBERAL: DEL FIN DE LA HISTORIA A LA HISTORIA SIN FIN

Del fin de la historia a la historia sin fin

Tusquets Editores S.A. - 9788483109236

Historia de España Historia contemporánea de España

Sinopsis de TRAVESIA LIBERAL: DEL FIN DE LA HISTORIA A LA HISTORIA SIN FIN

Al hilo de los testimonios y las entrevistas, las biografías y el análisis de la obra de figuras cardinales como Isaiah Berlin, Jorge Luis Borges, Leszek Kolakowski, Hugh Thomas, Paul Kennedy o John Elliott,áTravesía liberaláofrece las claves para comprender los vaivenes de la historia, desde la España imperial hasta el 11-S, y arrojar nueva luz en el inquietante comienzo del sigloáxx.

á

Sólo un historiador comoáEnrique Krauzeápodía vertebrar episodios tan alejados en el tiempo y en la geografía como el movimiento neozapatista y el Holocausto, la Revolución de Terciopelo y el humanismo indigenista o el conflicto árabe-israelí... El rigor y la brillantez analítica que caracterizan las obras deáKrauze confluyen en este volumen, en el que poco a poco se perfila no sólo la travesía de la humanidad a lo largo de los siglos, sino tambien la andadura intelectual del autor.



Ficha técnica


Editorial: Tusquets Editores S.A.

ISBN: 9788483109236

Idioma: Castellano

Número de páginas: 456
Tiempo de lectura:
10h 53m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 01/11/2003

Año de edición: 2003

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Ensayo

Número: 54
Alto: 22.5 cm
Ancho: 15.0 cm
Grueso: 2.4 cm
Peso: 674.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Enrique Krauze


Historiador y ensayista, Enrique Krauze nació en la ciudad de México en 1947. Es ingeniero industrial por la UNAM (1969) y doctor en Historia por El Colegio de México (1974). En 1977 ingresó a la revista Vuelta como secretario de redacción y en 1981 se convirtió en el subdirector, puesto que ocupó hasta diciembre de 1996. En 1991 fundó la Editorial Clío y en 1999 dio a la luz, como director, a la revista Letras Libres. La resonante acogida que críticos y lectores dispensaron a Siglo de caudillos (IV Premio Comillas. Andanzas 207/1), Biografía del poder (Andanzas 207/2) y La presidencia imperial (Andanzas 207/3), tiene su eco en la publicación sistemática de su obra como historiador, ensayista y biógrafo en Tusquets Editores, preludiada por la antología La historia cuenta (Fábula) y continuada con Caudillos culturales en la Revolución Mexicana (Andanzas 207/5), Mexicanos eminentes (Andanzas 207/6), Tarea política (Andanzas 207/7), Daniel Cosío Villegas. Una biografía intelectual (Andanzas 207/8) y Travesía liberal (Andanzas 207/4). En 1990 ingresó a la Academia Mexicana de la Historia. En el 2003, el Gobierno Español lo condecoró con la «Gran Cruz de la Orden de Alfonso X el Sabio». Desde abril de 2005 es miembro de El Colegio Nacional.
Descubre más sobre Enrique Krauze
Recibe novedades de Enrique Krauze directamente en tu email

Opiniones sobre TRAVESIA LIBERAL: DEL FIN DE LA HISTORIA A LA HISTORIA SIN FIN


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana