Ediciones Martínez Roca - 9788484603610
La conmovedora historia de trece mujeres fusiladas el 5 de agosto de 1939 en Madrid por defender la libertad.
Trece chicas, siete de ellas menores de edad, murieron fusiladas la madrugada del 5 de agosto de 1939 contra las tapias del cementerio del Este en Madrid. Su delito: ser "rojas". Minutos antes habían sido ajusticiados contra el mismo paredón cuarenta y tres compañeros de la Juventud Socialista Unificada.Especificaciones del producto
Escrito por Carlos Fonseca
Carlos Fonseca es periodista y escritor. Tras una carrera profesional de cuarenta años en prensa escrita y digital, con colaboraciones tanto en radio como en televisión, desde 1996 ha compaginado su actividad informativa con la investigación para la recuperación de nuestra memoria histórica a través de sus protagonistas anónimos.
Autor también de obras de ficción y ensayo, entre sus obras destaca el bestseller Trece rosas rojas, llevado al cine en 2007.
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(11) comentarios
(6)
(3)
(0)
(2)
(0)
11 opiniones de usuarios
Manuel Peña sanchez
06/04/2023
Tapa blanda
Bien como trabajo documental e histórico. Su lectura nos da a conocer la implicación de algunas mujeres en la lamentable guerra civil española.
Juan Lara Ruiz Lara Ruiz
18/11/2007
Tapa blanda
Conmovedor, duro y necesario para no olvidar nunca esta horrible pagina de nuestra historia.
FULLHERNANDEZ
19/10/2007
Tapa blanda
No entiendo porque algunos,siguen diciendo esto de que los rojos no eran tan buenos y los facistas no eran tan malo... Solo recordarles a estos personajes de que la historia esta ahÃ, y gracias a personas se sabe muchas cosas de que el querido caudillo de muchos no querÃa que se supiera , es lo que hay chavales...
JAMSANTIAGO MARTINEZ SANTIAGO
02/07/2006
Tapa blanda
Fuera de todo comentario hacia el libro que me parece poco aseptico, ¿no sabeis amar la historia sin para ello mezclar politica? Es triste ver como los que realmente, sufrieron los asedios, fusilamientos, bombardeos, y demas calamidades que sólo una guerra puede reportar a un país, supieron perdonarse, y otros que ni siquiera saben que es una guerra se permitan el lujo de proclamar venganzas ajenas y decir que no olvidan. Disfrutemos de la historia y dejemos la politica a los politicos. Saludos
Tapa blanda
Varios autores