Siete historias sobre la infancia, en las que Arthur Conan Doyle nos habla de esta etapa de la vida con un conocimiento de primera mano.
A lo largo de su larga carrera literaria Sir Arthur Conan Doyle escribió cerca de doscientas cincuenta obras de ficción: cuentos y relatos cortos de casi todos los géneros, novelas históricas, novelas de aventuras, novelas de «ficción científica» –así se denominaban–, novelas románticas, novelas de detectives, y... la obra que hoy presentamos como primicia, traducida por primera vez al castellano: Three of Them, Tres de ellos.
El libro lo componen cinco relatos cortos que se publicaron en el Strand Magazine de abril a diciembre de 1918. Más los dos relatos que se añadieron a la edición de 1923.
Son estas unas historias sobre la infancia, en las que el autor nos habla de esta etapa de la vida con un conocimiento de primera mano. De hecho, tras la figura del padre de los protagonistas no es difícil reconocer al propio autor, y descubrir a tres de sus hijos en los tres pequeños vástagos de ficción.
Nuestra publicación ha sido enriquecida con las ilustraciones de L. Hocknell, Tom Peddie y Gordon Ross, que aparecieron en las ediciones originales de los relatos.
Ficha técnica
Traductor: Marie-christine Kerr, Torres Rius
Editorial: Espuela de Plata
ISBN: 9788418153341
Idioma: Castellano
Número de páginas: 172
Tiempo de lectura:
4h 2m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 09/04/2021
Año de edición: 2021
Plaza de edición: Sevilla
Número: 21
Alto: 17.0 cm
Ancho: 12.0 cm
Peso: 160.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Arthur Conan Doyle
Edimburgo, (1859-1930). Arthur Conan Doyle, médico y escritor, estableció de forma definitiva la fórmula de la novela policíaca, adelantada treinta años antes por Edgar Allan Poe. Su personaje más conocido, Sherlock Holmes, gozó de gran popularidad desde su aparicion en sus primeras obras. Sin embargo, Conan Doyle escribió algunos libros con un marcado carácter histórico, y, al final de su vida, cultivó también el género de la ciencia ficción y publicó un escrito sobre el espiritismo, influido por la muerte de su hijo y por su experiencia vivida como soldado raso en la Primera Guerra Mundial.