George Berkeley (1685-1753) se propuso en estos Tres diálogos entre Hilas y Filonús ofrecer su pensamiento de una forma breve, clara y atractiva. Era muy consciente de que si quería lograr la difusión de sus tesis necesitaba recurrir a todas sus cualidades porque su propuesta no podía resultar más sorprendente a primera vista. En efecto, su planteamiento central es que no existe la materia, y que sólo a partir de este convencimiento se podrá demostrar la perfección del conocimiento humano y la providencia divina, con lo que se rechazarían de raíz todas las dudas escépticas y cualquier modalidad de ateísmo. Estamos, por tanto, ante una empresa extremadamente ambiciosa, en donde el rigor de los análisis ?aunque no logre el convencimiento de Berkeley deseaba? sí deja planteados importantes problemas que darán mucho que pensar al lector atento. Gerardo López Sastre, quien ha traducido y prologado la obra, es profesor de Filosofía en la Universidad de Castilla-La Mancha. Excelente conocedor del pensamiento británico del siglo xviii, ha preparado también para esta colección una edición de la Investigación sobre los principios de la moral, David Hume.
Ficha técnica
Traductor: Gerardo Lopez Sastre
Editorial: Espasa Libros, S.L.U.
ISBN: 9788423973859
Idioma: Castellano
Número de páginas: 188
Tiempo de lectura:
4h 25m
Encuadernación: Tapa blanda
Año de edición: 1996
Plaza de edición: Madrid
Colección:
Coleccion Austral (Nueva)
Coleccion Austral (Nueva)
Número: 000385
Alto: 17.0 cm
Ancho: 11.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por George Berkeley
George Berkeley (1685-1753) fue un filósofo, teólogo y obispo irlandés conocido por su teoría del idealismo, que sostiene que la realidad consiste únicamente en percepciones y que los objetos materiales no existen independientemente de la mente que los percibe. Su obra más influyente, "Tratado sobre los principios del conocimiento humano" (1710), desafió el materialismo y sentó las bases para el empirismo moderno. Como obispo de Cloyne, también se dedicó a cuestiones sociales y religiosas, promoviendo la educación y la reforma moral.