Sinopsis de TRES MAESTROS: MIGUEL ANGEL, TIZIANO, RAFAEL
El prolífico escritor que fue Alejandro Dumas cultivó también el género biográfico. Lo que Dumas pretende con estas biografías noveladas es acercarnos a sus protagonistas, y sumergirnos en su época, en sus pasiones, en sus motivaciones, en las circunstancias que dieron lugar a unas vidas dedicadas en cuerpo y alma a la creación con resultados de una brillantez muy pocas veces alcanzada.
La elección de los tres personajes −Miguel Ángel, Tiziano y Rafael−, el hecho de que fueran contemporáneos, aumenta nuestro asombro ante el caudal creador incomparable que fue el Renacimiento italiano. Dumas nos acerca a estos genios, los humaniza ante nosotros, les da vida, nos ayuda a entenderlos y nos empuja a querer conocer mejor su obra. El resultado es un libro de una amenidad absoluta.
Ficha técnica
Traductor: Manuel Granell Muñiz
Editorial: Gadir Editorial, S.L.
ISBN: 9788494066795
Idioma: Castellano
Título original:
Trois maîtres. Miche-Ange, Ticien, Raphaël
Trois maîtres. Miche-Ange, Ticien, Raphaël
Número de páginas: 232
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 31/01/2013
Año de edición: 2013
Plaza de edición: Madrid
Colección:
Pequeña Biblioteca Gadir
Pequeña Biblioteca Gadir
Serie/Saga: Clásicos
Alto: 18.0 cm
Ancho: 10.5 cm
Grueso: 1.5 cm
Peso: 220.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Alexandre Dumas
Escritor de novelas, folletines y obras de teatro, Alejadro Dumas (1802-1870) fue uno de los autores más famosos de la Francia del siglo XIX, y que acabó convirtiéndose en un clásico de la literatura gracias a obras como Los tres mosqueteros (1844) o El conde de Montecristo (1845). De formación autodidacta, Dumas luchó para poder estrenar sus obras de teatro. No fue hasta que logró producir Enrique III (1830) que consiguió el suficiente éxito como para dedicarse a la escritura. Fue con sus novelas y folletines, aunque siguió escribiendo y produciendo teatro, con lo que consiguió convertirse en un auténtico fenómeno literario. Autor prolífico, se le atribuyen más de 1.200 obras, aunque muchas de ellas, al parecer, fueron escritas con supuestos colaboradores.