A sangre y fuego, junto con El diluvio y Un héroe polaco, constituyen la Trilogía polaca de Henryk Sienkiewicz; una moderna epopeya considerada como uno de los grandes relatos épicos de todos los tiempos. En estos tres libros, el premio Nobel polaco presenta universales historias de amor y de guerra a través de personajes soberbiamente construidos, conjuras y una acción trepidante que nos habla de cuestiones imperecederas, todo ello encuadrado en medio de magníficas recreaciones históricas. Sienkiewicz, maestro consumado del más recio realismo, sabe brindar como nadie una amplia visión sobre uno de los momentos decisivos en el proceso de configuración política de Rusia, Polonia, Lituania y Ucrania. La trilogía hará que no pocos de sus lectores españoles descubran las amenazas que hicieron peligrar la existencia de la nación polaca y que cambiaron la cara de Europa oriental durante el siglo XVII. Pero, como ya decíamos, estas tres novelas no se limitan a recrean los destinos cruzados de pueblos enteros en uno de sus períodos más trepidantes y dramáticos; también narran la vida hombres y mujeres trágicamente separados por la imprudencia y el orgullo, víctimas de sucesivas oleadas de invasiones extranjeras que dividieron a la nación contra sí misma, revelando lo mejor y lo peor de cada persona.
Ficha técnica
Traductor: Pedro Pedraza y Páez
Editorial: Ciudadela Libros
ISBN: 9788496836136
Idioma: Castellano
Número de páginas: 1174
Tiempo de lectura:
28h 15m
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 01/10/2007
Año de edición: 2007
Plaza de edición: Es
Peso: 2810.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Henryk Sienkiewicz
Fue hijo de terratenientes polacos, y se formó en la Universidad de Varsovia. En 1870 comenzó su carrera periodística, que lo llevó a viajar a Estados Unidos como enviado especial. De regreso a su país, fue designado director del periódico Slowo. Fue entonces cuando comenzó a escribir la trilogía que aborda la lucha polaca frente a las invasiones rusas en el siglo XVII, compuesta por A sangre y fuego, El diluvio y Un héroe polaco. En 1896 publicó Quo vadis?, su obra más célebre, y en 1905 recibió el Premio Nobel de Literatura.