L'any 8dC, mentre Ovidi es troba a l'illa d'Elba, rep l'ordre de desterrament. te 50 anys quan es veu obligat a abandonar la ciutat de Roma, on era un poeta en el cim de la fama, per traslladar-se a Tomis, l'actual Constança (Romania). El poeta, molt lluny de la gran ciutat, de la família i dels amics, i de l'ambient refinat a que estava acostumat, ha de viure en una regió inhospita i remota, exposada, ames, a l'atac dels pobles de la frontera. És durant els primers anys de l'exili que neixen les Tristes. Uns mil. lennis mes tards, aquests poemes agonics, vívids, nostàlgics, enginyosos i sovint maliciosos que va escriure a Tomis romanen tan frescos com el dia en que es van escriure, i son un testament de tots els exilis, en qualsevol lloc, en qualsevol epoca.
Ficha técnica
Traductor: Ferran Aguilera Puentes
Editorial: La Magrana
ISBN: 9788478714513
Idioma: Catalán
Número de páginas: 176
Tiempo de lectura:
4h 7m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/09/2005
Año de edición: 2005
Plaza de edición: Es
Colección:
Clàssics Grècia i Ro
Clàssics Grècia i Ro
Número: 054
Alto: 19.5 cm
Ancho: 13.0 cm
Grueso: 1.4 cm
Peso: 250.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Publio Ovidio Nasón
Ovidio (43 a.C. - 17 d.C.), nacido en Sulmona, Italia, es uno de los poetas más destacados de la Antigua Roma, recordado especialmente por su aguda capacidad para explorar y expresar las complejidades del amor y el deseo en sus versos. Proveniente de una familia acomodada, Ovidio fue inicialmente destinado a una carrera en derecho, pero su pasión por la poesía lo llevó a abandonar esa senda para dedicarse por completo a las letras. Entre sus obras más reconocidas se encuentran Las Metamorfosis, una ambiciosa epopeya que recorre mitos y leyendas desde la creación del mundo hasta la deificación de Julio César, y Ars Amatoria, un ingenioso manual en el que Ovidio ofrece consejos sobre el arte de amar. Sin embargo, la vida de Ovidio dio un giro dramático cuando, en el año 8 d.C., fue desterrado a Tomis, en la actual Constanza, Rumanía, por orden del emperador Augusto. Aunque los motivos exactos de su exilio siguen siendo un misterio, se ha especulado mucho sobre las posibles razones, que el propio Ovidio resumió en la enigmática frase carmen et error (un poema y un error). A pesar de este abrupto final, su legado literario ha perdurado a lo largo de los siglos, influyendo profundamente en la literatura posterior.