leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

TROMPETISTA DEL UTOPIA

(2)

Maxi-Tusquets - 9788483832691

(2)
Narrativa en bolsillo Narrativa española del XIX al XXI en bolsillo

Sinopsis de TROMPETISTA DEL UTOPIA

Una extraordinaria historia acerca de la generosidad, el amor, el peso de la culpa y los lastres del pasado que dio origen a la película Bajo las estrellas.

Benito Lacunza, metido ya en los treinta, flaco y ojeroso debido a una existencia más bien crapulosa, ayuda por las noches en la barra del bar Utopía,en el madrileño barrio de Almenara. Y algunas veces, si el jefe se lo permite, ameniza a los clientes tocando la trompeta. Mientras sueña con que alguien reconozca un día su talento jazzístico, recibe la noticia de que su padre–un antiguo requeté y hombre severo de quien no guarda buen recuerdo, dueño de unas tierras y una casa solariega en Estella–está agonizando. Azuzado por la Pauli–su pareja, y la mujer por la que come caliente y duerme bajo techo–, marcha al pueblo natal de la familia para reclamar su parte de la herencia. Pero en Estella le aguardan problemas imprevistos: su hermano Lalo, un joven conocido por su generosidad, está a punto de casarse con una mujer de intenciones más que dudosas. Benito decide tomar cartas en el asunto, aunque ignora que un extraño encadenamiento de circunstancias está a punto de cambiar su vida para siempre.



Ficha técnica


Editorial: Maxi-tusquets

ISBN: 9788483832691

Idioma: Castellano

Número de páginas: 298
Tiempo de lectura:
7h 4m

Encuadernación: Tapa blanda bolsillo

Fecha de lanzamiento: 01/09/2010

Año de edición: 2010

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
FÁBULA

Número: 307
Alto: 19.5 cm
Ancho: 12.5 cm
Grueso: 1.7 cm
Peso: 330.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Fernando Aramburu


Fernando Aramburu
Fernando Aramburu (San Sebastián, 1959) es autor de los libros de cuentos Los peces de la amargura (2006, XI Premio Mario Vargas Llosa NH, IV Premio Dulce Chacón y Premio Real Academia Española 2008) y El vigilante del fiordo (2011), de las obras de no ficción Autorretrato sin mí (2018), Vetas profundas (2019) y Utilidad de las desgracias (2020), así como de las novelas Fuegos con limón (1996), Los ojos vacíos (2000, Premio Euskadi), El trompetista del Utopía (2003), Bami sin sombra (2005), Viaje con Clara por Alemania (2010), Años lentos (2012, VII Premio Tusquets Editores de Novela y Premio de los Libreros de Madrid), La gran Marivián (2013), Ávidas pretensiones (Premio Biblioteca Breve 2014) y Patria (2016, Premio Nacional de Narrativa, Premio de la Crítica, Premio Euskadi, Premio Francisco Umbral, Premio Dulce Chacón, Premio Arcebispo Juan de San Clemente, Premio Strega Europeo, Premio Lampedusa, Premio Atenas...), el último gran fenómeno literario español, traducida a 35 lenguas y convertida en prestigiosa serie. Los vencejos (2021), ácida y enternecedora, Hijos de la fábula (2023) y El niño (2024) lo han confirmado como uno de los mejores escritores europeos. Ha recogido su poesía completa en Sinfonía corporal (2023).

Fotografía: © Iván Giménez
Descubre más sobre Fernando Aramburu
Recibe novedades de Fernando Aramburu directamente en tu email

Opiniones sobre TROMPETISTA DEL UTOPIA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(2) comentarios

4/5

(1)

(0)

(1)

(0)

(0)


Ordenar por:

2 opiniones de usuarios


MARIA AIXA SANZ

03/10/2010

Bolsillo

En El trompetista del Utopía Aramburu consigue con diálogos exóticos y divertidos, y la ironía y el humor de Benito Lacunza, hacer de la que es una profunda historia una narración atractiva en la que el lector consigue sonreír y reír sin dejar de lado esa profundidad. Quitando del ambiente la densidad y dándole el ritmo adecuado para convertir una historia en una gran novela. Porque eso es El trompetista del Utopía una gran novela que Tusquets con acierto saca de nuevo al escaparate con esta nueva edición. Que se lee y relee gustosamente. © MARIA AIXA SANZ


Diego Saavedra

15/04/2003

Bolsillo

Bastante más floja que las dos novelas anteriores(no he leído el libro de cuentos), aunque sigue conservando ese humor negro que le caracteriza. De todas formas, es un gran escritor.


Ver todas las opiniones (2)

Los libros más vendidos esta semana