Sinopsis de TROVADORES ARABES DE LA COMUNIDAD VALENCIANA Y LAS ISLAS BALEARES ANTOLOGIA BILINGUE HISPANO-ARABE CON INTRODUCCION Y EXPLICACION
"Madinat al-Turáb´/Ciudad de la Tierra, llamaban los árabes a nuestra querida ciudad Valencia, que en árabe se pronuncia Baiansya, y la calificaban como la joya del Mediterráneo, que los árabes lo llamaban y siguen llamando Al-Bakr al-Abyad/El Mar Blanco. Esta hermosa y fértil tierra, nos referimos a toda La Comunidad Valenciana, conoció a lo largo del período árabe que duró más de cinco siglos un enorme esplendor cultural desde que el gran emir y buen poeta L´Abd al-Rahman I, llamado Al-DájUÍE] Inmigrado (nacido en la ciudad siria, al-Raqqa, junto al Eufrates, donde su abuelo, Hisam, fijó la capital veraniega del Califato omeya, cuya capital oficial era Damasco, y donde construyó supalacio residencial,A/rffwso/ij/Arruzafa, Arrossafa; y muerto en Córdoba 172/788) nombró como gobernador de esta región a su hijo mediano, cAbd Allah, calificado precisamente Al-BalansT/El Valenciano, que era muy aficionado al cante y la música y muy interesado por el bienestar de sus ciudadanos, tanto musulmanes como musttfrabün/mozárabes (etim. cristianos arabizados) y por el buen ambiente, de aquí que se empeñó en sembrar mucha fruta y flor, plantar arboledas y hacer jardines y al-munyas/huertos.