ULTIMOS DIAS DE STEFAN ZWEIG

(1)

CASUS-BELLI - 9788493922047

(1)
Estudios literarios Biografías y estudios de escritores

Sinopsis de ULTIMOS DIAS DE STEFAN ZWEIG

El 22 de febrero de 1942, exiliado en Petrópolis, Stefan Zweig pone fin a sus días con su mujer, Lotte. Este gesto desesperado del gran humanista ha fascinado desde entonces a los millones de lectores de sus obras más conocidas: El mundo de ayer, Veinticuatro horas en la vida de una mujer o las biografías de Montaigne o María Antonieta, entre muchas otras. Combinando lo real y la ficción, Los últimos días de Stefan Zweig restituye la última época de su vida, la nostalgia de los fastos de Viena y la atracción de las tinieblas. Después de huir de Austria, después de Inglaterra y los Estados Unidos, la pareja cree encontrar en Brasil un país de futuro. Pero el horror de la guerra los arrastrará hacia la tormenta. Lotte, enamorada hasta el sacrificio, y Zweig, inconsolable testigo, vagabundo del absoluto.

Ficha técnica


Editorial: Casus-belli

ISBN: 9788493922047

Idioma: Castellano

Número de páginas: 176
Tiempo de lectura:
4h 7m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 09/01/2013

Año de edición: 2012

Plaza de edición: Madrid
Peso: 176.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Laurent Seksik


Laurent Seksik
Es médico, escritor y un reconocido dramaturgo: su adaptación teatral de El mundo de ayer de Stefan Zweig recibió el aplauso unánime de la crítica. Con Kafka no quiere morir (Seix Barral, 2024) obtuvo el premio Geneviève Moll de ficción biográfica.
Descubre más sobre Laurent Seksik
Recibe novedades de Laurent Seksik directamente en tu email

Opiniones sobre ULTIMOS DIAS DE STEFAN ZWEIG


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

5/5

(1)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


FLEEBUS Montero Yunta

14/09/2015

Tapa blanda

Buena novela gráfica, pero te quiebra el corazón Esta "novela gráfica" relata los últimas días del escritor judío-austríaco Stefan Zwig. Huyendo de la persecución Hitleriana hizo escala esn varias ciudades como Londres, Nueva York, y, por último en Río de Janeiro. Durante todo este periplo vió como se desmoronaba la Europa culta y tolerante que el conocía, bajo las garras del Nacionalsocialismo, vió como se perdía, según creia el, de forma irrecuperable, ese "Mundo de Ayer", y ese sentimiento de pérdida de los valores europeos le llevaron a un suicidio concertado junto con su joven esposa, compañera, secretaria, co-escritora, y amante, Lotte. Se encontraron sus cadáveres envenenados, abrazados tiernamente sobre la cama; y en la carta de despedida a sus amigos se pudo leer: "Ojalá puedan ver el amanecer después de esta larga noche. Yo, demasiado impaciente, me voy antes de aquí". La novela relata magníficamente, con un guión y unos dibujos maravillosamente maridados, esa deseperanza de Stefan Zwig en sus últimos días. Lo malo es que me ha parecido una metáfora de la situación actual de Europa que dá la impresión de estarse descomponiendo a pasos agigantados. He estado a punto de calificar con cuatro estrellas a este excelente "cómic", en vez de cinco, porque han pasado ya bastantes días desde que lo leí, y todavía no me puedo liberar de los posos amargos que me dejó en el alma su lectura. Pros: - Soberbia edición, con buen papel blanco mate y tapa dura. - Estupendos dibujos de Guillaume Sorel y buen guión de Laurent SeksiK. - Las buenas sensaciones de tener éste ejemplar en las manos, son inalcanzables por una pantalla electrónica. - Buen precio para tan alta calidad. Contras: -Es demasiado descorazonador. Un saludo. PD Recomiendo encarecidamente leer la obra de Stefan Zweig.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana