Ángel, estudiante de Económicas en Madrid, ante la noticia de la inminente muerte de su madre a principios de junio de 1967, vuelve a su casa familiar en la pequeña ciudad de Medinalcántara, donde permanece durante un tiempo. Milita en un partido político clandestino y ha participado en acciones contra la Dictadura, lo que le ha supuesto algunas represalias. En su ciudad natal resuenan los ecos de una época de transformaciones culturales e ideológicas en Estados Unidos y gran parte de Europa frente a la Guerra de Vietnam, en Madrid y las grandes ciudades españolas contra el Régimen, Mayo del 68 en Francia y la Primavera de Praga. También es un momento crítico para Ángel. Intenta construir su autonomía personal y una visión propia de la realidad mientras vive la tragedia en su familia y se enfrenta a la vida diaria a veces en situaciones complicadas. El autor da cuenta de las ocupaciones diarias del protagonista y sondea sus pliegues más íntimos en los que aparecen sentimientos básicos y universales de dolor, aburrimiento, amistad, tristeza, amor, miedo, desengaño, felicidad, fracaso, ilusión… Y con un lenguaje sencillo y un tono en ocasiones irónico se vale de las peripecias vitales del joven para diseccionar el adusto y sombrío clima de los años 1967 y 1968 en una pequeña ciudad española.
Ficha técnica
Editorial: Ediciones Eunate
ISBN: 9788477683353
Idioma: Castellano
Número de páginas: 298
Tiempo de lectura:
7h 4m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/10/2017
Año de edición: 2017
Plaza de edición: Es
Alto: 24.0 cm
Ancho: 16.5 cm
Grueso: 2.0 cm
Peso: 498.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Alberto Pérez Calvo
Alberto Pérez Calvo, Catedrático de Derecho Constitucional. Doctor Honoris Causa por la Universidad francesa de Nancy2 (hoy, Université de Lorraine) en 2003. Fundador y Codirector de la Revista jurídica internacional Civitas Europa. Diplomado por el Centre Europeén Universitaire de Nancy. Se incorporó a la Universidad Pública de Navarra en 1991. Fue profesor en las Universidades de Valladolid, País Vasco, Salamanca y Alcalá de Henares. Sus investigaciones y publicaciones han tenido por objeto principalmente: la Nación, nacionalidades y pueblos en España; la nueva dimensión comunitaria del Estado; el Estado autonómico y el Régimen Foral de Navarra; el Defensor del Pueblo. Algunas de sus publicaciones han sido traducidas al francés, italiano e inglés. Ha impartido docencia en diversas Universidades de España, Francia, Italia, Moldavia y Túnez. Ha sido profesor visitante en la York University de Toronto y en la Tulane University de Nueva Orleans. Fue Director General para las relaciones entre el Estado y las Comunidades Autónomas en el Ministerio de Administraciones Públicas (1982-1991) y miembro del Comité de Expertos de la Carta Europea de las Lenguas minoritarias y Regionales del Consejo de Europa (2003-2005).