La connexió entre Barcelona i Beirut pot seguir-se històricament fins a l’època medieval, quan la Corona d’Aragó va estendre la seva influència per tota la Mediterrània, i ha estat conreada, al llarg dels segles, per moltes figures, entre elles per escriptors cabdals com Josep Carner. Ambdues, Beirut i Barcelona, són les ciutats, natal i d’adopció, d’un ambaixador mutu d’excepció: el periodista barceloní Tomás Alcoverro. Les ciutats i el periodista esdevenen els protagonistes indiscutibles d’aquesta obra, la més personal del gran degà dels corresponsals.
Ficha técnica
Traductor: Pablo Fernández Pérez
Editorial: Dieresis
ISBN: 9788418011023
Idioma: Catalán
Número de páginas: 296
Tiempo de lectura:
7h 1m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 02/09/2019
Año de edición: 2019
Plaza de edición: Barcelona
Número: 7
Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Grueso: 1.8 cm
Peso: 515.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Tomás Alcoverro
Es el corresponsal en Oriente Medio más veterano y laureado de nuestro país. Ha firmado más de ocho mil crónicas narrando la dramática actualidad de este avispero del mundo para el diario La Vanguardia de Barcelona. Reside en Beirut, la capital libanesa, desde donde es testigo de excepción del devenir de una región que ha sufrido guerras constantes y también esperanzadoras revueltas democráticas, aunque habitualmente fallidas. Cubrió de forma destacada la Guerra de Siria, durante la que entrevistó al presidente sirio, el controvertido Bachar El Asad, y accedió a los principales focos del conflicto. Sus artículos de esta guerra conforman el libro ¿Por qué Damasco?, publicado en 2017. Al año siguiente apareció un nuevo libro centrado en el Líbano y que lleva por título La noria de Beirut, del cual ahora se publica la edición digital. En 2019, Tomás Alcoverro fue distinguido con la Mención de Honor de los Premis Nacionals de Comunicació de la Generalitat de Catalunya. Anteriormente fue condecorado con la Encomienda de Isabel la Católica y con la Creu de Sant Jordi (2006). También ha obtenido los premios de periodismo Godó, Ortega y Gasset, Vázquez Montalbán y Cirilo Rodríguez. En 2022 se le otorgó el título de hijo adoptivo de la ciudad de Gandesa (Tarragona).