"¿Quién, al escuchar o leer la palabra «belleza» no reacciona a la defensiva, apelando al carácter «relativo y convencional» de lo que, por su propia naturaleza, sólo puede ser absoluto y universal (al menos, para esa misma comunidad y, por lo menos, durante un tiempo)? Es el coste de habernos dejado robar las palabras, saqueadas por la ansiedad comunicativa de los heraldos del poder. Urge, así, rescatar las grandes palabras de las manos de quienes se las han apropiado de manera ilícita, y devolverles su justo lugar en la sociedad (el más elevado), pues una comunidad que prescinde de ellas, y de todo lo hermoso y venerable que ellas vehiculan, está condenada a perecer ahogada en su propia vacuidad".
(del prólogo)
Ficha técnica
Prologuista: José Luis Trullo
Editorial: Apeadero de Aforistas
ISBN: 9788412744118
Idioma: Castellano
Número de páginas: 68
Tiempo de lectura:
1h 31m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 06/11/2023
Año de edición: 2023
Plaza de edición: Es
Alto: 18.2 cm
Ancho: 12.8 cm
Grueso: 0.5 cm
Peso: 90.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Ricardo Virtanen
Ricardo Virtanen (Madrid, 1964) frecuenta diferentes géneros literarios: la poesía, el ensayo, el diario y el aforismo. En el ámbito de la poesía, es autor de Notas a pie de página (2005), Epitafios (2005), La sed provocadora (2006), Sol de hogueras (2010) y Nieve sobre nieve (2017); recientemente acaba de ser distinguido con el premio José Luis Hidalgo por Intervalo (2019). Como ensayista, destaca su volumen Almanaque 1935 (2015) o Hitos y señas (2001). También ha editado a diferentes autores, como Emilia Pardo Bazán, Aurora Luque, Pilar Blanco o Luis Alberto de Cuenca. Además del diario Cuaderno de interior (2013), ha publicado varios libros aforísticos: Pompas y circunstancias (2007), Laberinto de efectos (2014) y El funambulista ciego (2019).