UN NUEVO CAMBIO ESTRUCTURAL DE LA ESFERA PÚBLICA Y LA POLÍTICA DE LIBERATIVA

TROTTA - 9788413643250

Sociología Estudios sociológicos

Sinopsis de UN NUEVO CAMBIO ESTRUCTURAL DE LA ESFERA PÚBLICA Y LA POLÍTICA DE LIBERATIVA

Un nuevo análisis del autor sobre las consecuencias de la digitalización de los medios en el proceso de formación de la opinión y la voluntad democráticas.

áLa esfera pública como el espacio de trato comunicativo de unos con otros es el tema que ha ocupado a Jürgen Habermas a lo largo de toda su trayectoria. Fue el objeto de su primer gran libro, conocido en español como Historia y crítica de la opinión pública, que ya trataba del "cambio estructural de la esfera pública".
áAnte el impacto de la globalización y la digitalización, Habermas reflexiona en las tres intervenciones reunidas en este volumen sobre su modelo de democracia deliberativa y las nuevas amenazas a las que se ve enfrentado. Considera que es un imperativo constitucional garantizar una estructura mediática que asegure que la esfera pública sigue siendo inclusiva y que la formación de la voluntad política y de la opinión de los ciudadanos se mantiene en los cauces deliberativos.

"Un conveniente recordatorio de que el ideal de una sociedad democrática y deliberativa sigue mereciendo nuestra atención". Times Literary Supplement
"A medida que se hace cada vez más evidente la magnitud de la disrupción causada por la esfera pública digital globalizada, ha llegado ahora

Ficha técnica


Traductor: Juan Carlos Velasco

Editorial: Trotta

ISBN: 9788413643250

Idioma: Castellano

Número de páginas: 112

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 29/09/2025

Año de edición: 2025

Plaza de edición: Madrid
Alto: 23.0 cm
Ancho: 14.5 cm
Grueso: 0.7 cm
Peso: 190.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Jürgen Habermas


Jürgen Habermas
Nacido en 1929, es considerado el representante más sobresaliente de la segunda generación de filósofos de la Escuela de Fráncfort. Profesor en las universidades de Fráncfort, Princeton y Berkeley, fue director del Instituto Max Planck de Starnberg. Ha sido distinguido con el premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales. En Editorial Trotta han sido publicadas sus obras: «Más allá del Estado nacional» (4.ª ed., 2008), «Facticidad y validez. Sobre el derecho y el Estado democrático de derecho en términos de teoría del discurso» (6.ª ed., 2010), «Israel o Atenas. Ensayos sobre religión, teología y racionalidad» (2.ª ed., 2011), «La constitución de Europa» (2012), «Mundo de la vida, política y religión» (2015), «En la espiral de la tecnocracia» (2016), «Conciencia moral y acción comunicativa» (2.ª ed., 2018), «Verdad y justificación» (4.ª ed., 2018), «¡Ay, Europa!» (2.ª ed., 2018), «Teoría de la acción comunicativa» (3.ª ed., 2018), «Aclaraciones a la ética del discurso» (2.ª ed., 2018), «Fragmentos filosófico-teológicos. De la impresión sensible a la expresión simbólica» (2.ª ed., 2020), «Tiempo de transiciones» (2.ª ed., 2020), «El Occidente escindido» (4.ª ed., 2024) y, con Hilary Putnam, «Normas y valores» (2.ª ed., 2017).
Descubre más sobre Jürgen Habermas
Recibe novedades de Jürgen Habermas directamente en tu email

Los libros más vendidos esta semana