Sinopsis de ¿UNA ECOLOGIA DE LAS MEMORIAS COLECTIVAS?
La gestión de la memoria en la transición a la democracia en España
podría interpretarse en términos de ecosistema, de esfuerzo colectivo enel ensayo de una ecología de la memoria congruente con la búsqueda
de sostenibilidad civil. Los perdedores del proceso democrático han sidolas culturas políticas emancipadoras, vencidas en la guerra civil y víctimas
estigmatizadas por intensas políticas de memoria bajo la dictadurafranquista, ausentes en el espacio pública actual. Ensayar una explicación
compleja a los olvidos de algunas memorias colectivas requiere revistarla leyenda de una transición módelica.
Ficha técnica
Editorial: Milenio Publicaciones S.L.
ISBN: 9788497436267
Idioma: Castellano
Número de páginas: 236
Tiempo de lectura:
5h 34m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 23/05/2014
Año de edición: 2014
Plaza de edición: España
Colección:
Alfa
Alfa
Número: 54
Alto: 2.4 cm
Ancho: 1.7 cm
Peso: 417.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Montserrat Duch Plana
Montserrat Duch Plana (Tarragona, 1959) és doctora en història per la Universitat de Barcelona, 1987; catedràtica d'Història Contemporània a la Facultat de Lletres de la Universitat Rovira i Virgili; coordinadora del Grup de Recerca Consolidat ISOCAC (Ideologies i societat a la Catalunya contemporània) i directora de la col·lecció "Atenea d’estudis de dones, gènere i feminismes" (22 monografies). Els seus últims llibres són "Sociabilitats a la Catalunya contemporània. Temps i espais en conflicte" (ed.) (2015), "La Catalunya Associada" (ed.) (2020) i "República a Catalunya: ciutadania i autogovern" (2021). Vicepresidenta de la Asociación de Historia Contemporánea (España) 2016-2021. Diputada al Parlament de Catalunya (1995-2003) Senadora en representació de la Generalitat (2001-2003)