Sinopsis de UNA GEOGRAFIA DEL TIEMPO: O COMO CADA CULTURA PERCIBE EL TIEMPO D E MANERA UN POQUITO DIFERENTE
¿Qué es el tiempo? ¿Cómo se mide y se percibe? ¿Es el mismo para los habitantes de distintas ciudades? ¿Por qué algunos se quedan siempre sin horas del día mientras que otros parecen tener todo el tiempo del mundo? Más allá de los recientes descubrimientos de la cronobiología, el tiempo es también un hecho cultural que varía de comunidad en comunidad y, en este sorprendente libro, Robert Levine zambulle al lector en esa dimensión de la experiencia diaria que habitualmente damos por sentada: nuestra percepción del tiempo. El autor, prestigioso psicólogo social que ha dedicado su carrera al estudio de ese precioso objeto, invita a un encantador paseo por el tiempo a través de las épocas y alrededor del mundo para describir sus diferentes formas. Así, viaja a Brasil, donde llegar tres horas tarde es algo perfectamente aceptable, y al Japón, donde se revela un sentido del largo plazo inaudito en Occidente. Descubre también cómo en algunas comunidades de los Estados Unidos el crecimiento demográfico afecta el transcurso de la vida, e incluso el de una caminata, recorre la Antigua Grecia para examinar los primeros instrumentos de medición y los relojes de sol, y se desplaza luego a través de los siglos hasta el inicio del "tiempo reloj" creado durante la revolución industrial.
Ficha técnica
Traductor: Luz Freire
Editorial: Siglo Xxi Argentina
ISBN: 9789871220663
Idioma: Castellano
Número de páginas: 264
Tiempo de lectura:
6h 15m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/01/2006
Año de edición: 2006
Plaza de edición: Buenos Aires
Especificaciones del producto
Escrito por Robert Levine
Robert Levine ha sido editor de Billboard y colaborador de la revista Vanity Fair, Rolling Stone y la sección de arte y negocios del New York Times. Es licenciado en Ciencias Políticas porla Universidad de Brandeis y Master en periodismo porla Northwestern.