Editorial Alma - 9788418395802
Especificaciones del producto
Escrito por Virginia Woolf
Virginia Woolf nació en Londres el 25 de enero de 1882 y murió el 28 de marzo de 1941, ahogada en el río Ouse. Al morir su padre, el conocido hombre de letras sir Leslie Stephen, Virginia y su hermana Vanessa abandonaron el elegante barrio de Kensington y se trasladaron al bohemio Bloomsbury, que dio nombre al brillante grupo literario formado alrededor de las hermanas Stephen. En él participaron, entre otros, T. S. Eliot, Bertrand Russell, Vita Sackville-West y el escritor Leonard Woolf, con quien se casó Virginia y junto al que dirigió la prestigiosa editorial Hogarth Press. Desde sus primeras obras, Virginia Woolf resaltó su intención de llevar las novelas a algo más que a una mera narración. En La señora Dalloway (1925) y Al faro (1927), la autora expresaba los sentimientos interiores de los personajes con técnicas propias, consiguiendo grandes efectos psicológicos por medio de imágenes, metáforas y símbolos. Su técnica se consolidó con Orlando (1931) y Las olas (1931), que le dieron un puesto indiscutible dentro de la mejor literatura universal. Además, Woolf escribió ensayos tan famosos como Un cuarto propio (1929), que aún hoy es inspiración para las nuevas generaciones de mujeres, artículos de crítica literaria como los recopilados en El lector común (1925, 1932) y en Genio y tinta (2021), o la biografía del perro de la poeta inglesa Elizabeth Barrett, Flush (1933). Todas estas obras están publicadas en Lumen.
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(8) comentarios
(8)
(0)
(0)
(0)
(0)
8 opiniones de usuarios
miazoe
06/08/2025
Tapa dura
Una habitación propia nace de las conferencias que Virginia Woolf impartió en la Universidad de Cambridge, y es uno de los ensayos feministas más influyentes de la literatura del siglo XX. En este libro, Woolf reflexiona sobre la mujer y la literatura, y plantea que para que una mujer pueda escribir y crear libremente, necesita independencia económica y un espacio propio —esa famosa “habitación propia”. A través de ejemplos históricos, como la figura imaginaria de Judith Shakespeare (una hermana ficticia de William que nunca pudo desarrollar su talento por las limitaciones sociales), Woolf denuncia la falta de oportunidades educativas y creativas para las mujeres, y cómo la desigualdad económica ha sido un obstáculo para el arte femenino.
Virginia Marco Carcel
09/07/2025
Tapa dura
Quizá el clásico más necesario a la vez que delicioso de leer
Mónica
10/04/2025
Tapa dura
No solo es una edición preciosa, sino que es una lectura maravillosa. Totalmente recomendada. Para saber más, id a Instagram @booksworthmytime
Adrian
22/01/2025
Tapa dura
Una habitación propia de Virginia Woolf, en esta edición de Clásicos Ilustrados, es un ensayo esencial sobre la relación entre mujeres, literatura y libertad creativa. Con su estilo elocuente y agudo, Woolf argumenta que la independencia económica y un espacio personal son indispensables para la creación literaria femenina. Las cautivadoras ilustraciones enriquecen una obra que sigue inspirando reflexiones sobre la igualdad de género y el poder de la imaginación.