Sinopsis de UNA SOCIEDAD MIXTA DEL EMIRATO NAZARI AL REINO DE GRANADA
Este libro recoge ocho trabajos que son fruto de casi tres decenios de colaboración entre los dos autores y obedecen a un mismo un hilo argumental: la transformación del emirato nazarí en un reino de la Corona de Castilla tras su conquista por los Reyes Católicos. Conjugando las diferentes aproximaciones iniciales ?esto es, los procesos repobladores y la mayoría musulmana que permaneció en el reino?, los autores han ampliado sus perspectivas con el trabajo en común. Sus tres secciones se centran en problemas («Los vencidos y el poder castellano», «El difícil pacto fiscal. De la herencia nazarí a la hacienda castellana» y «La forja de un reino. Nuevas instituciones, nuevos gobernantes»), contienen estudios de caso y dos panorámicas generales sobre un período comprendido entre finales del siglo XV y los primeros decenios del siglo XVI.
De sus páginas emerge la visión de una sociedad compleja en todos los aspectos de la vida del nuevo reino castellano: la definición legal del estatus de los vencidos, los pactos y el necesario consentimiento político y fiscal entre vencedores y vencidos, los cambios en las estructuras económicas, los conflictos entre ambas poblaciones y entre los diferentes grupos que podemos apreciar en cada una de ellas, etc. En ellas podemos observar también el desarrollo de un territorio marcado por un control «estatal» que no tenía parangón hasta entonces en la península ibérica. Ello no evitó, sin embargo, el desarrollo ?a veces contradictorio? de una articulación política condicionada desde sus inicios por varios elementos. Entre ellos, la necesidad de conservar una provechosa, en términos económicos, tradición nazarí y adecuarla a los imperativos de la sociedad de los repobladores, la lucha de ambos grupos poblacionales por los recursos del nuevo reino y la pugna por el poder y la representación ante la monarquía.
Ficha técnica
Editorial: Editorial Universidad de Granada
ISBN: 9788433869555
Idioma: Castellano
Número de páginas: 320
Tiempo de lectura:
7h 36m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 29/04/2022
Año de edición: 2022
Plaza de edición: España
Colección:
Historia
Historia
Alto: 2.1 cm
Ancho: 1.4 cm
Peso: 400.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Ángel Galán Sánchez
Ángel Galán Sánchez es Catedrático de Historia Medieval de la Universidad de Málaga. Sus principales líneas de investigación versan sobre Historia del reino de Granada, los mudéjares y moriscos, la historia de la hacienda, los sistemas fiscales en la Castilla bajomedieval y la historiografía sobre el pasado medieval hispano. Autor de unos cien trabajos de investigación entre los que se encuentran cinco monografías y una quincena de libros como editor. Ha sido investigador invitado por el Instituto de la Cultura Material de la Academia de Ciencias de Polonia; "Fleming Postdoctoral Research Fellow" en la Universidad de Edimburgo, "Professeur Invité" en la Universidad de Lyon-2; "Chercheur Invité" en la Universidad de Paris I-Sorbona y "Membre Associé de la École de Hautes Études en Sciences Sociales", profesor invitado en la Universidad de Roma Tre y miembro temporal de la Escuela Española de Arqueología e Historia de Roma. Desde 2008 dirige una red de investigación sobre fiscalidad y Hacienda entre los siglos XIII y XX, Arca Comunis que ha agrupado a más de cincuenta proyectos de investigación de cinco países y una veintena de universidades distintas.