Editorial Crítica - 9788491992172
La nueva obra de Julián Casanova, uno de los historiadores españoles más importantes y con mayor proyección internacional, propone un nuevo enfoque de las manifestaciones de violencia, recurrentes y a veces continuas, que desde el terrorismo anarquista a las guerras de sucesión en Yugoslavia marcaron a sangre y fuego la historia del siglo XX europeo. En él sobresalen la violencia colonial, la limpieza étnica, el genocidio, la guerra y la violencia sexual, donde los verdugos, asesinos y violadores crearon sus propios rituales de tortura y muerte, practicados de forma individual o en grupo, vistos por muchos más, víctimas, testigos y aprendices de criminales.
Son múltiples historias que se superponen y entrecruzan unas con otras, desde España a Rusia, desde el Báltico al Mediterráneo, para descubrir la lógica de la violencia. Y en la narración destacan como hilos conductores la ideología de la raza y de la nación, los momentos de crisis generados por las guerras y las revoluciones y los proyectos de utopías totalizadoras. Un siglo de violencia indómita, con cicatrices visibles u ocultas de masacre y destrucción. Un pasado hecho presente, recordado, olvidado, confrontado, reprimido.
Especificaciones del producto
Escrito por Julián Casanova
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(11) comentarios
(5)
(4)
(0)
(1)
(1)
11 opiniones de usuarios
EPMHistoria
24/07/2022
Tapa dura
Fantástico libro en el que Julián Casanova hace un recorrido por toda Europa explicando como surge la violencia indómita que dio lugar a la 1ª GM y sus consecuencias. Analizando desde la violencia utilizada en las colonias, los fascismos y el comunismo en la URSS. Además es ameno, me engancho desde el principio.
guillermo
26/05/2022
Tapa dura
El libro repasa la violencia sufrida en Europa en ese siglo (I y II guerra mundial, revolución rusa, ascenso de los comunismos al poder, Yugoeslavia, etc..) pero una vez más algunos historiadores dejan que su ideologia, influya en lo que escriben.... cuando se refiere a España, solo se habla de la violencia ejercida por el franquismo durante y después de la Guerra Civil y se pasa de puntillas o se ignora la ejercida en el bando republicano antes y durante el conflicto .... una lástima
jose sanchez lleo
20/03/2022
Tapa dura
Lo he leído a trozos en la biblioteca, pero ahora lo voy a comprar para leerlo completo. Por lo leído me parece una obra necesaria y más en los tiempos actuales que desgraciadamente nos ha tocado vivir.No hemos aprendido nada de nada.
Victor Jaime
11/11/2021
Tapa dura
En una violencia indómita, el profesor Casanova hace un exhaustivo repaso de la historia europea desde finales del siglo XIX hasta finales del siglo XX, describiendo los movimientos sociales y políticos, que desarrollaron episodios de violencia en los pueblos y sociedades de Europa y analiza de que modo surgieron y que consecuencias han tenido, demostrando que los "valores de occidente" que nos atribuimos son muy cuestionables. Muy documentado y con muchas notas para poder profundizar, si se quiere, en algún aspecto.
Tapa blanda
Javier Castillo
Temporalmente no disponible