Cinco contos fantásticos cos nenos e as nenas como protagonistas. Este libro está formado por cinco relatos que sorprenden polo seu carácter interactivo, pola súa perfecta adecuación ao traballo nas aulas e pola súa agradabilísima lectura. No conto que lle dá título ao libro a nena que o protagoniza recibe durante a noite de San Xoán a visita dunha nova e rara amiga. A máquina do tempo propón a reflexión sobre un futuro que está en mans dos lectores. En A sombra do dragón, Marta experimenta a opresión e o medo a través da inxustificada dureza dun profesor. Tareixa e a cama máxica introdúcenos nunha aventura na que se mesturan realidade e imaxinación. O rescate das palabras conta a rebelión dos rapaces de Vilabranca contra as ridículas ordes dun gobernador empeñado en prohibir o uso de calquera palabra que conteña a letra P.
Ficha técnica
Editorial: Galaxia
ISBN: 9788471549051
Número de páginas: 108
Encuadernación: Tapa blanda
Año de edición: 2001
Plaza de edición: Vigo
Especificaciones del producto
Escrito por Agustín Fernández Paz
Agustín Fernández Paz nació en Villalba (Lugo) en 1947. Perito industrial mecánico, licenciado en Ciencias de la Educación y diplomado en Lengua Gallega, trabajó como profesor de EGB en diferentes centros escolares y de profesor de Lengua y Literatura Gallega de Enseñanza Secundaria en Vigo. Entre 1988 y 1990 fue miembro del gabinete de estudios para la reforma educativa de la Consellería de Educación e Ordenación Universitaria, formando parte del equipo de los Diseños Curriculares de primaria y secundaria. Miembro del Consejo de Cultura Gallega y asesor de programa SOL de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez. Ha tenido otras ocupaciones como pedagogo y editor. También ha realizado numerosos trabajos de normalización lingüística, de didáctica de la lengua, de promoción de la lectura, de literatura infantil, de introducción de los medios de comunicación en las aulas. Su obra ha sido reconocida con numerosos premios, como el Premio Lazarillo 1990 por Contos por palabras ; Premio Merlín en 1989 por As flores radiactivas ; I Premio de Literatura Infantil «Raíña Lupa» por Cos pés no aire ; Premio de Literatura Protagonista Jove 2001, IBBY Honour List 2002 y White Ravens 2001 por Aire negro . A estos le siguieron el Premio O Barco de Vapor 2003 por O meu nome é Skywalker y el Premio Nacional de Literatura Infantil 2008 por su obra O unico que queda é o amor . En 2011 se hizo con el VII Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil, que se falló en Guadalajara (México), «por su extensa obra narrativa, que aborda una gran diversidad de géneros y temas».