VAGABUNDOS POR EL OESTE DE AFRICA (III) EL PAIS DE LAS HORMIGAS

III - El país de las hormigas

Laertes editorial, S.L. - 9788475844084

Novela contemporánea Narrativa anglosajona

Sinopsis de VAGABUNDOS POR EL OESTE DE AFRICA (III) EL PAIS DE LAS HORMIGAS

En este El país de las hormigas, tercera parte de Vagabundos por el Oeste de África, Richard F. Burton se adentra en pleno golfo de Guinea rumbo a Santa Isabel (Fernando Poo) para estudiar, según él, la alta moralidad de la zona; aunque en realidad, le espera el puesto de cónsul británico. Debemos recordar que el destino de cónsul en la colonia española fue un premio envenenado a sus escritos y manifiestos sobre la colonización inglesa. Tras una travesía lluviosa arriba a Accra (hoy capital de Ghana, pero conocida en aquellos tiempos como el país de las hormigas), pasa un día en Lagos y cruza el delta del río Niger (el mayor delta de África) antes de arribar a Fernando Poo"un lugar lejano, espectro mismo de la desolación". Con su habitual querencia por los detalles Burton describe, por ejemplo, con precisión la vestimenta de los indígenas, planifica los asentamientos coloniales para que sean más eficaces, o realiza una completa disertación del oro en África. Fusión de etnografía y literatura de viajes, a caballo entre el relato aventurero y un estudio microsociológico, la originalidad y valor de su obra radica precisamente en esta mezcla de sabio erudito y audaz correcaminos.

Ficha técnica


Traductor: Marta Pérez Sánchez

Editorial: Laertes Editorial, S.L.

ISBN: 9788475844084

Idioma: Castellano

Título original:
Wandering in West Africa
Número de páginas: 180
Tiempo de lectura:
4h 13m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 11/05/2000

Año de edición: 2000

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Nan-Shan

Número: 57
Alto: 20.0 cm
Ancho: 12.5 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Richard F. Burton


Richard F. Burton , explorador, etnólogo, escritor, traductor, sexólogo, militar, agente secreto, espadachín, diplomático, estudioso de escuelas filosóficas y de religiones y sectas varias, políglota que dominó veinticinco lenguas y más de cuarenta dialectos, nació en Devon, Inglaterra, estudió en Oxford hasta que le expulsaron; viajó por la India, Arabia, Harar, Tanganika, Zanzíbar, Crimea... y Trieste, ciudad donde murió.
Hombre de preocupaciones y dotes literarias, Burton fue autor de excelentes versiones de El jardín perfumado o Las mil y Una Noches, traductor de Camoens y Catulo, y autor de The Book of the Sword y de La Casida, publicada ahora por primera vez en nuestro idioma.
Descubre más sobre Richard F. Burton
Recibe novedades de Richard F. Burton directamente en tu email

Opiniones sobre VAGABUNDOS POR EL OESTE DE AFRICA (III) EL PAIS DE LAS HORMIGAS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana