VELAZQUEZ, PINTOR Y CRIADO DEL REY

Pintor y criado del rey

NEREA - 9788489569331

Pintores y escultores Artistas modernos

Sinopsis de VELAZQUEZ, PINTOR Y CRIADO DEL REY

Diego Velázquez (1599-1660) es uno de los pintores que hoy consideramos entre los grandes artistas de todas las épocas; con Francisco de Goya y Pablo Picasso compone el trío de los pintores españoles más ilustres. Pero si la fama artística de la que gozaron estos dos últimos en vida se prolongó después de su muerte, no es éste el caso del sevillano. A partir del siglo XVIII, la estrella del pintor de Felipe IV comenzó a declinar y no volvió a brillar hasta su redescubrimiento por parte de los artistas franceses del impresionismo, que lo consideraron un precedente inspirador; tras ellos, a partir de fines del siglo XIX, vendrían los estudios de los historiadores del arte y su apoteosis definitiva. Es evidente que esta circunstancia no sólo se debió al limitado acceso que se tuvo de la mayor parte de su producción, encerrada hasta la fundación del Museo del Prado entre los muros de las residencias reales madrileñas; también fue responsable el propio estilo velazqueño y el género predominante de su producción artística, el retrato, tan íntimamente ligado a su concepción de la pintura. Ese aislamiento -artista privado más que público- también formó parte de la vida y la obra de Velázquez mientras vivió. Pintor del rey desde los veinticuatro años, sus cuadros principales pocas veces salieron de entre los muros del Alcázar, del Buen Retiro, de la Torre de la Parada camino de El Pardo; algunos coleccionistas atesoraron algunas de sus escasas pinturas de historia, de mitología, pero la mayoría de ellas, los retratos, colgaron aislados, privadamente, de los muros de las residencias de sus modelos y sus descendientes. Su estilo tampoco invitó durante muchas décadas a buscar su lección; si a comienzos del siglo XVII su naturalismo retratista era una bandera de modernidad y rebeldía frente a las tradiciones del Renacimiento, el clasicismo que se instauró en el XVIII miró con displicencia lo que para sus creencias no era sino una inadmisible limitación. Y sin embargo, la lucha artística de Velá

Ficha técnica


Editorial: Nerea

ISBN: 9788489569331

Idioma: Castellano

Número de páginas: 248

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 22/06/1999

Año de edición: 1999

Plaza de edición: Madrid
Alto: 32.0 cm
Ancho: 24.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Fernando Marías


Fernando Marías
Estudió Derecho en la Universidad de Deusto pero abandonó la carrera sin llegar a finalizarla. Gran amante del cine y de Bilbao, en 1981 comenzó su carrera como escritor con una serie de guiones para la emisora de radio Radio 3, titulada Los casos de la Ribera que contaba diversas peripecias de un detective muy peculiar por el casco viejo bilbaíno. Tras realizar el servicio militar en Barcelona decidió establecerse allí, comenzando a trabajar como guionista para diversos cómics, como El Víbora, Tótem y Cimoc. También escribió relatos para publicaciones como Playboy y Penthouse. Posteriormente comenzó a trabajar en la elaboración de guiones para la televisión, actividad en la que se ocupó hasta su salto definitivo a la narración pura. Actualmente, entre otros trabajos desempeña una función habitual de columnista en el periódico El Correo desde el año 2000.
Descubre más sobre Fernando Marías
Recibe novedades de Fernando Marías directamente en tu email

Opiniones sobre VELAZQUEZ, PINTOR Y CRIADO DEL REY


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana