leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

VENTANAS DE MANHATTAN

(6)

Booket - 9788432225932

(6)
Narrativa en bolsillo Viajes en bolsillo

Sinopsis de VENTANAS DE MANHATTAN

Un recorrido por Nueva York con una vitalidad narrativa desbordante

«Me gustaría acordarme de cada una de mis caminatas y de todas las ventanas a las que me he ido asomando en Manhattan…» Con este propósito, Antonio Muñoz Molina en primera persona, escritor y personaje a un tiempo, visita en estas páginas los rincones más personales de Nueva York. Se convierte así en observador cómplice de una realidad próxima a la ficción que configura nuestro imaginario vital y cultural. Fruto de sus prolongadas estancias a lo largo de varios años, este libro es un canto apasionado a la ciudad de contrastes por antonomasia.
Nueva York esconde tantas caras como ventanas exhibe: las de los decorados de los musicales de Broadway, las de los edificios iluminados del otro lado de Central Park, las que cayeron con las Torres Gemelas aquel 11 de septiembre, las tachadas con tablones en el reverso sombrío del Bronx o de Harlem. La ventana es el marco de una pintura de Hopper, una acuarela de Katz, la presencia ausente en una película de Hitchcock o la literatura de Cheever, el eco del jazz de Duke Ellington o John Coltrane.
Como Ardor guerrero y Sefarad, este libro participa a la vez de la novela y del relato de hechos reales: lo que predomina en él es, por una parte, la naturaleza envolvente de un estilo tan sugerente y un timbre de voz tan personal como los que han venido caracterizando al autor desde sus inicios, llevados aquí a una desplegada y soberana madurez, y, por otra parte, una actitud ética y estética ante la pesadilla y maravilla de la gran ciudad que, en la línea del Lorca de Poeta en Nueva York, construye con material verídico una alucinación y una compleja fábula moral.


info-saga

Pertenece a la serie Novela


Ficha técnica


Editorial: Booket

ISBN: 9788432225932

Idioma: Castellano

Número de páginas: 384
Tiempo de lectura:
9h 9m

Encuadernación: Tapa blanda bolsillo

Fecha de lanzamiento: 08/03/2016

Año de edición: 2016

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Biblioteca A. Muñoz Molina

Serie/Saga: Novela

Alto: 19.0 cm
Ancho: 12.5 cm
Grueso: 2.0 cm
Peso: 248.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Antonio Muñoz Molina


Antonio Muñoz Molina
Antonio Muñoz Molina nació en Úbeda (Jaén) en 1956. Ha reunido sus artículos en volúmenes como El Robinson urbano (1984) o La vida por delante (2002). Su obra narrativa comprende Beatus Ille (1986), El invierno en Lisboa (1987), Beltenebros (1989), El jinete polaco (1991), Los misterios de Madrid (1992), El dueño del secreto (1994), Ardor guerrero (1995), Plenilunio (1997), Carlota Fainberg (1999), En ausencia de Blanca (2001), Sefarad (2001), Ventanas de Manhattan (2004), El viento de la Luna (2006), La noche de los tiempos (2009), Como la sombra que se va (2014), Un andar solitario entre la gente (2018), Tus pasos en la escalera (2019), El miedo de los niños (2020), Volver a dónde (2021), No te veré morir (2023), el volumen de relatos Nada del otro mundo (2011) y el ensayo Todo lo que era sólido (2013). Ha recibido, entre otros, el Premio Príncipe de Asturias de las Letras, el Premio Planeta, el Premio Jerusalén, el Prix Médicis Étranger y fue finalista del Premio Man Booker International con su novela Como la sombra que se va en 2018. Desde 1995 es miembro de la Real Academia Española. Vive en Madrid y está casado con la escritora Elvira Lindo.
Descubre más sobre Antonio Muñoz Molina
Recibe novedades de Antonio Muñoz Molina directamente en tu email

Opiniones sobre VENTANAS DE MANHATTAN


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(6) comentarios

4/5

(4)

(0)

(1)

(1)

(0)


Ordenar por:

6 opiniones de usuarios


Drums

20/08/2011

Bolsillo

Después de conocer Nueva York , me parece una radiografía excelente . Imprescindible para los que quieran viajar allí y quieran conocer de antemano algunos sitios .


Raquel Sánchez Martí

29/07/2004

Bolsillo

La verdad es que soy una apasionada de todo lo que tenga que ver con NY,aunq no tenga la oportunidad de conocerlo. Y sin duda, cuando empecé a leer este libro me pareció que, como alguien ha comentado, era un libro que se se dejaba leer. Pero, como he dicho, lo pensé cuando empecé a leerlo pues conforme iba pasando páginas sólo encontraba más y más de lo mismo. No es que no me agrade la forma que tiene Muñoz Molina de escribir o expresarse (por ejemplo gran cantidad de adjetivos) pero encuentro muy repetitivo tantas descripciones que en el fondo siempre dicen lo mismo. Confío en poder terminarlo algún día...


rafmagon Mateos González

05/07/2004

Bolsillo

Si se aspira a que una novela se deje leer, produzca emociones, haga reflexionar y deleite por el estilo, ésta es una de las que gustarán.


Compson Jiménez Luzzy

07/04/2004

Bolsillo

No comparto las visiones negativas de esta obra. Muñoz Molina se sube definitivamente, tras la genial 'Sefarad', al carro de la nueva narrativa, al estilo de un Sebald o un Magris urbano. Aunque se ven ecos de 'Carlota Fainberg' o 'El jinete polaco', de su propia vida. Transpira verdad por los cuatro costados,a lgo clásico en el de Baeza. No debe compararse con las otras novelas del autor, pues no es una novela, más bien debe buscarse correlación con 'La educación de Henry Adams', 'Austerlitz' o 'Microcosmos'. Es, al modo de Flaubert, escribir sobre nada, pero, en su caso, diciendo mucho.


Ver todas las opiniones (6)

Los libros más vendidos esta semana