Venus dinámica (1943) fue la última novela de Benjamín Jarnés. En ella encontraremos la historia de Adolfo, un erudito de vida gris al que una joven hermosa y moderna, Dolly, descubre los placeres de la vida, que resultan ser los que el erudito ya conoce por los libros pero que aún no ha sabido experimentar y disfrutar por sí mismo. Son estas páginas ejemplo de un vitalismo a ultranza que defiende una necesidad de búsqueda de la integración de espíritu y materia en la plenitud personal y una defensa de la felicidad y la alegría por encima del dolor, pues el vitalismo es, principalmente, riesgo y aventura, como lo es esta novela.
Ficha técnica
Editorial: Renacimiento
ISBN: 9788484727538
Idioma: Castellano
Número de páginas: 304
Tiempo de lectura:
7h 13m
Encuadernación: Tapa blanda con solapas
Fecha de lanzamiento: 18/01/2013
Año de edición: 2013
Plaza de edición: Sevilla
Número: 46
Especificaciones del producto
Escrito por Benjamín Jarnés
BENJAMÍN JARNÉS MILLÁN (Codo, Zaragoza, 1888 - Madrid, 1949) fue narrador, ensayista, biógrafo, crítico literario y traductor; desarrolló una narrativa vanguardista, que se acercaba al arte propugnado en los años veinte por Ortega y Gasset, con quien trabajó en la Revista de Occidente. Tras la Guerra Civil se exilió en Méjico, de donde regresó, gravemente enfermo, en 1948. Entre sus obras destacan las novelas El profesor inútil (1926), El convidado de papel (1928), primera protagonizada por su alter ego Julio Aznar, o Teoría del zumbel (1930); y las biografías Zumalacárregui, el bandido romántico (1931), Castelar (1935) y Doble agonía de Bécquer (1936)