María de la Puente y Morada desciende hasta el fondo de su propio desarraigo. México, Perú, Venezuela, Francia, conforman el escenario en el cual ella trata de sobrevivir al desgarro que cada lugar le causa. Pasado y presente van mostrando un camino lleno de pobreza, de relaciones tortuosas en la familia, y cómo todo esto forma parte de un recuerdo que es el mapa de una memoria colectiva. Una memoria donde el solo hecho de ser mujer ya es un conflicto difícil de entender. ¿Qué implica? ¿Ser madre? ¿Ser hermana? ¿Amante? ¿Cómo? ¿De qué manera? ¿Por qué...?
Ficha técnica
Editorial: Casa de Carton
ISBN: 9788494134555
Idioma: Castellano
Número de páginas: 166
Tiempo de lectura:
3h 53m
Encuadernación: Tapa blanda con solapas
Fecha de lanzamiento: 04/03/2014
Año de edición: 2014
Plaza de edición: Arganda del Rey
Peso: 345.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por PATRICIA DE SOUZA
Patricia de Souza (1964-2019). Nació en Cora-Cora, departamento de Ayacucho (Perú). Estudió ciencias políticas, periodismo y filosofía, y desarrolló una tesis doctoral en literatura francesa y comparada sobre Flora Tristán y Lautréamont. Su primera novela, Cuando llegue la noche (Lima, 1994), suscitó el interés del público por su madurez y por los temas que abordaba: violencia, desarraigo, soledad... Sus novelas más representativas son Electra en la ciudad (2006) y El último cuerpo de Úrsula (2000). La mentira de un fauno (1999), su segunda novela, fue publicada en España y Perú, y Stabat mater (2001) confirmó su propuesta narrativa. El último cuerpo de Úrsula ha sido traducida al alemán y la revista literaria francesa de lNRF (Gallimard) publicó su texto corto Désert. Recientemente ha publicado dos libros más: Ellos dos (2007) y Erótika, escenas de la vida sexual (2008). Actualmente reside entre Francia y México y escribe para diferentes periódicos españoles y peruanos.