Junto con Poesía y verdad , Viaje a Italia es la otra gran obra autobiográfica de Goethe , en la que detalla uno de los períodos más importantes de su vida: la estancia de un año y medio en Italia. Este viaje -la doble estadía en Roma y el itinerario hasta Sicilia- propició una serie de notas que, reelaboradas en este volumne, no se publicarían hasta cuarenta años después. A partir de estas anotaciones, Goethe describe con minuciosidad- y haciendo gala de un estilo sumamente lírico- los lugares gentes y costumbres de los pueblos y ciudades que recorrió, así como los palacios, iglesias y otras obras arquitectónicas o artísticas. Aquellos, sin duda, serían los años más felices de su vida, y así queda reflejado en las páginas de este libro, marcado por la pasión y la reflexión. Las observaciones e impresiones personales aquí recogidas constituyen un material imprescindible para un mejor conocimiento del autor, cuyo peregrinaje por tierras italianas habría de representar un importante cambio en su pensamiento: el retorno al clasicismo y una liberación de los sentidos.
Ficha técnica
Traductor: Manuel Scholz, An Ackermann Pilari
Prologuista: Angela Ackermann Pilari
Editorial: Ediciones B, S.A.
ISBN: 9788440698018
Idioma: Castellano
Número de páginas: 592
Tiempo de lectura:
14h 11m
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 18/06/2001
Año de edición: 2001
Plaza de edición: Es
Colección:
BIBLIOTECA GRANDES V
BIBLIOTECA GRANDES V
Número: 00000
Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Grueso: 3.5 cm
Peso: 832.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Johann Wolfgang von Goethe
(Frankfurt, 1749-1832). Goethe nació en el seno de una familia burguesa donde su padre se ocupó personalmente de su educación. Un viaje de estudios a Estrasburgo en el que conoció a Herder y donde frecuentó círculos cercanos al romanticismo, cambió su orientación poética. Años más tarde, Goethe comenzó una brillante carrera política que alternó con su producción literaria. Representante máximo de la corriente romanticista, los últimos años de su vida los dedicó por entero a la escritura de una autobiografía, en la que el clasicismo se convirtió en el estilo dominante.