VIAJE A LA COMPLEJIDAD I

(1)

Del Big Bang al origen de la vida

Biblioteca Nueva - 9788499404660

(1)
Física Astronomía. Astrofísica

Sinopsis de VIAJE A LA COMPLEJIDAD I

Viaje a la Complejidad es un recorrido trans-disciplinario, en cuatro volúmenes, a través de las ciencias y artes que configuran nuestra actual perspectiva del conocimiento. El determinismo positivista es sustituido por la probabilidad y lo impredecible y la elemental causa/efecto, por los sucesivos niveles de complejidad que alumbran nuevos conceptos emergentes.

Ficha técnica


Editorial: Biblioteca Nueva

ISBN: 9788499404660

Idioma: Castellano

Número de páginas: 424

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 01/05/2012

Año de edición: 2012

Plaza de edición: Madrid

Colección:
Singulares

Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Grueso: 17.0 cm
Peso: 700.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Nicolás Caparrós


Nicolás Caparrós (Madrid, 1941-2021), doctor en Medicina, psiquiatra y psicoanalista, fue miembro titular de Espace Analytique (París) y presidente de Honor de SEGPA. Fue Jefe de Servicio del Hospital Psiquiátrico Nacional de Leganés. Ha publicado diversos libros, entre los que destacan "Orígenes del psiquismo. Sujeto y vínculo, …Y el grupo creó al hombre", "El proceso psicosomático". "El ser humano en el paradigma de la Complejidad y Viaje a la Complejidad", obra en cuatro volúmenes dirigida por Nicolás Caparrós y Rafael Cruz Roche, también en Biblioteca Nueva.
Descubre más sobre Nicolás Caparrós
Recibe novedades de Nicolás Caparrós directamente en tu email

Opiniones sobre VIAJE A LA COMPLEJIDAD I


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

4/5

(0)

(1)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


AnCoBa

30/11/2020

Tapa blanda

Este libro, es el primer volumen de los cuatro que componen el "Viaje a la Complejidad". En este volumen, para llegar a explicar la Complejidad en la Ciencia, los autores nos introducen en los fundamentos de diferentes disciplinas, combinando las corrientes filosóficas (filosofía de la Ciencia) y descripciones técnicas con el relato de los pensamientos, hechos (historia, personales y del entorno) de los autores y de sus teorías, consideradas bajo la física clásica o la física cuántica. Dieciséis son los autores: psiquiatras, psicóloga, físicos, matemáticos, arquitecto, filósofo y geóloga, predominando la exposición desde uno de los psiquiatras (partícipe en la dirección del proyecto), aunque hablando de filosofía, física y matemáticas de alto nivel (50% del libro). Entre las teorías y temas expuestos: teoría de la complejidad, método científico, caos, catástrofes, sistemas emergentes, entropía, mecánica clásica, relatividad, mecánica cuántica, simetría (del autor: "la simetría y su ruptura albergan la génesis de lo complejo"), tiempo o tiempos, espacio o espacios, infinito e infinitos, de los números, dinámica no-lineal, informática como herramienta para resolución de problemas complejos, etc. etc. Finaliza con un Epílogo sobre la belleza de la Matemática y algo más de simetría. Libro interesante que proporciona una versión diferente de la puramente técnica (mínima formulación) describiendo historia, hechos, vidas y dificultades que acompañaron a los hombres de ciencia de las teorías expuestas; así como, sus propias teorías. Trata muchos temas y de ellos también muchos con profundidad técnica. Bastante denso y en sí mismo complejo, con partes interesantes y otras tan filosóficas y tan técnicas que requieren conocimientos altos de la materia expuesta. Si careces de base (filosófica, física y matemática) te será difícil seguir sus diferentes teorías y entender sus razonamientos filosóficos, aunque sí detectarás la dificultad de la Complejidad en la Ciencia. Carece de glosario (imprescindible) y carece de índice alfabético (imprescindible), lo que no se entiende en un tema tan complejo (y valga la redundancia nuevamente). Incluye bibliografía, en gran parte del siglo pasado, con 351 referencias (sí, no es un error la cantidad).


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana