VIAJE AL SILENCIO: POR LOS CAMINOS DE ASIA CENTRAL

(5)

POR LOS CAMINOS DE ASIA CENTRAL

Alianza Editorial - 9788420658032

(5)
Narrativa en bolsillo Viajes en bolsillo

Sinopsis de VIAJE AL SILENCIO: POR LOS CAMINOS DE ASIA CENTRAL

Vertebrada en torno a la Ruta de la Seda, fugazmente conquistada por persas y mongoles, dominada por la Rusia zarista como barrera ante el expansionismo británico y caprichosamente fragmentada en repúblicas por Stalin, Asia Central, «el corazón de la mayor masa de tierra del planeta», sigue siendo, para Occidente, una región desconocida. VIAJE AL SILENCIO nos permite sumergirnos en la compleja realidad de Turkmenistán, Uzbekistán, Kirguistán y Kazajstán, nueva constelación de países donde el espíritu irredento de las tribus nómadas convive con el nacionalismo megalómano, el emergente radicalismo islámico y el resentimiento nostálgico de la población rusa, atrapada en unas fronteras que no reconoce. FRANCISCO LÓPEZ-SEIVANE conjuga la experiencia personal con la historia y la actualidad política en un recorrido por este territorio donde antiguas madrazas y mezquitas como las de Samarcanda y Bujará sobreviven entre impersonales avenidas y edificios soviéticos, y donde los vastos desiertos del Karakum y el Kizilkum convergen hacia oriente en el fértil valle de Fergana, al abrigo de las míticas «montañas celestiales» del Tian Shan, parajes todos ellos en los que el autor halla la mágica e inolvidable experiencia del silencio.Vertebrada en torno a la Ruta de la Seda, fugazmente conquistada por persas y mongoles, dominada por la Rusia zarista como barrera ante el expansionismo británico y caprichosamente fragmentada en repúblicas por Stalin, Asia Central, «el corazón de la mayor masa de tierra del planeta», sigue siendo, para Occidente, una región desconocida. VIAJE AL SILENCIO nos permite sumergirnos en la compleja realidad de Turkmenistán, Uzbekistán, Kirguistán y Kazajstán, nueva constelación de países donde el espíritu irredento de las tribus nómadas convive con el nacionalismo megalómano, el emergente radicalismo islámico y el resentimiento nostálgico de la población rusa, atrapada en unas fronteras que no reconoce. FRANCISCO LÓPEZ-SEIVANE conjuga la experiencia personal con la historia y la actualidad política en un recorrido por este territorio donde antiguas madrazas y mezquitas como las de Samarcanda y Bujará sobreviven entre impersonales avenidas y edificios soviéticos, y donde los vastos desiertos del Karakum y el Kizilkum convergen hacia oriente en el fértil valle de Fergana, al abrigo de las míticas «montañas celestiales» del Tian Shan, parajes todos ellos en los que el autor halla la mágica e inolvidable experiencia del silencio.

Ficha técnica


Editorial: Alianza Editorial

ISBN: 9788420658032

Idioma: Castellano

Número de páginas: 336
Tiempo de lectura:
7h 59m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 20/08/2004

Año de edición: 2004

Plaza de edición: Es

Colección:
El libro de bolsillo - Literatura

Número: 5942
Alto: 17.5 cm
Ancho: 11.0 cm
Grueso: 2.1 cm
Peso: 233.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Francisco López-Seivane


Difícil de clasificar intelectualmente al haberse formado de espaldas al academicismo, es un hombre de múltiples facetas y talentos, dotado de una mente prodigiosamente lúcida que busca siempre expresarse con una sola voz, la propia. Profundo conocedor de las sabidurías orientales, ha dedicado parte de su vida a difundir por el mundo técnicas de desarrollo humano. Inspirador y alma desde hace más de tres décadas de las famosas "Vacaciones Inteligentes", fue uno de los pioneros en la introducción del Yoga en España y creador de un método de probada eficacia para aprender a "Vivir sin estrés". Viajero infatigable y gran comunicador, su voz se ha dejado oír en foros tan prestigiosos como la Universidad Rice, de Houston o la sede de las Naciones Unidas de Nueva York. Como escritor posee un estilo ágil, directo, seguro y personal, revelador de una mente penetrante y bien armada. Colabora habitualmente en el diario El Mundo y otros importantes medios de comunicación.
Descubre más sobre Francisco López-Seivane
Recibe novedades de Francisco López-Seivane directamente en tu email

Opiniones sobre VIAJE AL SILENCIO: POR LOS CAMINOS DE ASIA CENTRAL


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(5) comentarios

2/5

(0)

(1)

(1)

(0)

(3)


Ordenar por:

5 opiniones de usuarios


Federico Mouzo

15/08/2020

Tapa blanda

Él autor es terriblemente soberbio y pedante. En todo el libro no para de descalificar a las personas que conoce. Se burla de mujeres por su peso, de los dientes sucios y las encías inflamadas de un chico turcomano, a unos niños humildes los califica como feos. No para de prejuzgar y calificar negativamente prácticamente a todos. Se cree el dueño de la verdad y maltrata a mucha gente. Es el relato de una persona desagradable que se cree que se las sabe todas.


yupanqui

19/04/2011

Tapa blanda

Con datos sacados de wikipedia y un tono pedante a lo largo de todo el libro, un autonominado


Alf2

19/04/2011

Tapa blanda

El libro en sí no está mal, muy bien redactado. El problema es lo qué cuenta y cómo lo cuenta: lleno de pedantería y de tópicos. Un pretendido Indiana Jones que no para de soltar tópicos de turista típico de Benidorm. Buen libro de un turista, para libros de viajeros puros y duros, busca otra cosa.


VEGIREGI Bühlmann

19/01/2010

Tapa blanda

El libro de alguien que quiere ser aventurero pero que no es nada más que un turista enamorado de sí mismo es bastante aburrido. Pero lo peor son los comentarios directamente sexistas sobre las mujeres, de verdad no lo aguanto.


Ver todas las opiniones (5)

Los libros más vendidos esta semana